Problemas
de conservación
No se encontró en la bibliografía utilizada, una referencia concreta a los problemas de conservación que puedan afectar al área analizada. En términos generales se puede señalar que el territorio que nos ocupa, como muchos otros del sector patagónico, están expuestos al riesgo constante que produce el tráfico de buques petroleros por la modalidad que estos adoptan de limpiar sus tanques cisternas, muchas veces, en lugares próximos a las costas y además la posibilidad de un derrame involuntario de fluido.
El caso puntual de la explotación comercial de los pinnípedos se ha frenado a tiempo y, casi milagrosamente, hoy tenemos poblaciones de este grupo de mamíferos numerosas y a lo largo de casi toda la costa patagónica. La implementación de gran cantidad de áreas protegidas sin lugar a dudas a favorecido mucho esta situación como también el hecho que los habitantes del lugar comenzaron a ver en el recurso fauna silvestre una fuente genuina de ingresos a través del turismo.
Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|