Pre-Delta

Parque Nacional - Entre Ríos
 
Clima

Clima

Si bien el área tiene un clima templado sub-húmedo, por la influencia de las aguas, en este caso del río Paraná y los tributarios del Río de la Plata, se produce un efecto moderador que influye en las principales variables climáticas, lo cual determina un clima de tipo subtropical húmedo. Esta es una de las principales razones que hicieron de la zona un vergel subtropical en latitudes propicias para otro tipo de flora, como la que aparece en zonas adyacentes.

En los meses de verano se producen las mayores precipitaciones, con picos en noviembre y en marzo. Por el contrario, los meses de invierno son los de menos lluvias. Las precipitaciones rondan los 1000 mm anuales. No se registran temperaturas extremas y la media anual oscila entre los 16,7 ºC y 18 ºC.

Un interesante estudio (Morello, 1980) que compara las máximas y mínimas absolutas en tres localidades próximas entre sí, dos no insulares (Pergamino y San Pedro) y una deltaica (Mazaruca), muestra claramente el fenómeno comentado anteriormente al observar que las máximas absolutas se dan en Mazaruca, lo que no sucede con las mínimas absolutas registradas en un período determinado. A continuación se presenta un cuadro en el cual se detallan las variables climáticas del decenio 1981/ 1990 correspondientes a la ciudad de Paraná, distante a no más de 40 kilómetros en línea recta del parque nacional.

 

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez

 


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.