¿POR
QUÉ?
Nuestro
sistema
educativo
utiliza
imágenes
y palabras
de ecosistemas
naturales
que nos
son ajenos.
Identificamos
desde
nuestra
más
temprana
edad animales
que no
existen
en nuestro
país
en su
estado
natural.
¿Quién
no recuerda
sus primeras
lecturas
escolares?
:
Nuestra
variada
fauna
(aunque
a veces
no tan
vistosamente
publicitada)
es desconocida
para la
mayoría.
Luego,
en la
edad adulta,
no tenemos
conciencia
acerca
de la
necesidad
de proteger
nuestros
propios
ecosistemas.
Concurrimos
a los
zoológicos
a observar
los mismos
ejemplares
con los
que aprendimos
a leer
y se los
mostramos
a nuestros
hijos.
Pero difícilmente
aprendemos
que contamos
con una
variada
y prolífica
fauna
y flora
autóctonas.
Con ecosistemas
que van
desde
el subtrópico
a la antártida
en una
verdadera
variedad
biológica
que nos
coloca
entre
los países
con mayor
biodiversidad
del mundo.
Por ello
es necesario
modificar
nuestra
educación
desde
la más
temprana
edad.
No sólo
enseñando
a nuestra
juventud
acerca
del capital
biológico
que habita
nuestro
país,
sino también
dando
material
a maestros
y profesores
para que
ellos
multipliquen
el conocimiento
y el amor
por la
naturaleza
que compartimos.
Así
nuestra
propuesta
apunta
en forma
directa
a constituir
un:
PROGRAMA
EDUCATIVO
PARA LA
SUSTENTABILIDAD
El
Programa
Educativo
que iniciamos
parte
de dos
premisas
básicas,
que deben
ser compartidas
por quienes
nos acompañen:
a) que
la Naturaleza
debe ser
protegida
para las
generaciones
futuras
y b) que
uno de
los caminos
para ello
es la
educación
permanente
a través
de medios
que lleguen
a todos.
En este
caso hemos
emprendido
en Patrimonionatural.com,
página
sobre
los Recursos
Naturales
de Argentina
Ambiental,
el compromiso
de volcar
en un
solo medio
(Internet),
toda la
información
de cada
una de
las áreas,
de su
flora
y su fauna,
para "poner
en valor"
la Naturaleza
Argentina.
Es un
programa
único
por su
importancia
cultural
y educativa
al que
convocamos
a empresas
e instituciones
que compartan
nuestros
objetivos,
que su
etapa
principal
culminará
en el
Bicentenario
de la
República
Argentina.
Textos
amenos,
didácticos
pero no
por ello
carentes
de interés
científico,
ilustrados
con más
de veinte
mil fotografías,
mapas
y dibujos
podrán
ser incluidos
en páginas
de internet
de entidades
educativas,
instituciones
científicas
y de divulgación.
Este
es un
novedoso
proyecto
de educación
permanente
donde
quienes
trabajen
en el
estudio
e investigación
sobre
el medio
ambiente
tendrán
la “información
de base”
de la
Naturaleza
Argentina,
además
de contar
con un
medio
de comunicación
donde
publicar
los resultados.
Pero
también
con una
metodología
interactiva
ponemos
herramientas
informáticas
que den
la posibilidad
a quienes
trabajan
en la
naturaleza
a contar
con un
medio
donde
publicar
sus monografías,
sus tesis
y sus
escritos.
De esta
manera
todo este
caudal
de conocimientos
podrá
estar
a disposición
de cualquier
persona
interesada.
Se moderniza
así
el alcance
a información
que actualmente
se encuentra
en empolvadas
bibliotecas
de difícil
acceso.
Copyright
©
Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
para fines
comerciales,
sin la
autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus
autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
sin autorización
expresa
de los
mismos.
|