INTRODUCCION
El 25
de mayo
de 2010
la República
Argentina
conmemora
sus primeros
doscientos
años
ocasión
en la
cual se
organizarán
múltiples
eventos
conmemorativos
por parte
del gobierno
y de los
particulares.
En estos
dos siglos
hemos
construido
un país
que no
es perfecto,
pero es
el único
que tenemos.
Casi cuarenta
millones
de personas
vivimos
en él
y de él,
disfrutando
sus ventajas
y tolerando
sus inconvenientes.
Sin embargo
hemos
de reconocer
que desde
el punto
de vista
de los
recursos
naturales
no contamos
casi con
falencias.
Un clima
benigno,
un suelo
fértil,
abundante
agua y
energía,
nos permitió
alcanzar
los primeros
puestos
en el
desarrollo
mundial,
que ahora
ya no
tenemos.
El bicentenario
es posible
que nos
encuentre
en un
proceso
de reconstrucción,
lento,
de largo
plazo,
en el
cual debemos
persistir
a fin
de obtener
resultados
para todos.
En este
contexto,
seguramente
coincidiremos
que la
educación
y la capacitación
son uno
de los
pilares
fundamentales
de cualquier
sociedad
que en
el futuro
desee
alcanzar
un nivel
de vida
digno.
Así
lo ha
entendido
el gobierno
y las
empresas
privadas
que lanzaron
la iniciativa
“Mi
PC”,
la cual
pondrá
en el
mercado
miles
de computadoras
y entusiasmará
a los
argentinos
con esta
tecnología,
para compartir
conocimientos
y educarse.
Coincidiendo
con el
desarrollo
tecnológico,
el compromiso
de Argentina
Ambiental
es construir
una herramienta
electrónica
que contribuya
al conocimiento
de los
Recursos
Naturales
para ponerlos
en valor
y sobre
todo que
la sociedad
en su
conjunto
se enorgullezca
de ellos
ayudando
a protegerlos
armónicamente.
Por ello,
nuestro
objetivo
es incluir
en Internet
toda la
información
disponible
sobre
cada una
de las
áreas
protegidas
de la
Argentina,
su flora
y su fauna.
De este
modo lograremos
que en
el bicentenario
los contenidos
sobre
nuestra
Naturaleza
se encuentren
en un
mismo
espacio
y puedan
ser utilizados
por educadores,
científicos,
empresarios,
turistas,
etc. Textos
descriptivos,
fichas
técnicas
de áreas
naturales
y cada
una de
las especies
de flora
y fauna,
más
de 20.000
fotografías
e ilustraciones
definen
a esta
iniciativa
privada
como uno
de los
pilares
de la
educación
ambiental
para transformarla
en una
herramienta
útil
en pos
de la
conservación
de la
naturaleza.
Esta
tarea
no la
emprenderemos
solos.
Estamos
convocando
a las
empresas
e instituciones
que se
interesan
por la
Argentina,
que están
en la
Argentina
y que
creen
en la
Argentina,
para que
juntos
podamos
demostrar
al mundo
que tenemos
bienes
no valorados
aún
por el
mercado,
pero que
para nosotros
“no
tienen
precio”.
Paisajes
naturales
que queremos
compartir
con todos
como una
forma
de demostrar
que la
Naturaleza
es de
Todos.
Copyright
©
Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
para fines
comerciales,
sin la
autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus
autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
sin autorización
expresa
de los
mismos.
|