PATROCINIOS
Los conocimientos
sobre
la Naturaleza
de nuestro
país
existen.
Están
prolijamente
archivados
en bibliotecas
públicas
y privadas,
sólo
accesibles
para los
investigadores
y estudiosos.
No porque
al público
se le
niegue
el acceso,
sino debido
a la escacez
de tiempo
para dedicarse
a la lectura
de temas
alejados
de lo
cotidiano,
de lo
urgente.
Es a
consecuencia
de esta
dificultad
que nosotros
nos hemos
impuesto
la tarea
de hacer
llegar
la información
a la gente,
a los
estudiantes,
a los
maestros
y profesores,
en realidad
a todos.
Que los
conocimientos
de la
Naturaleza
no se
transformen
sólo
en cuestiones
de entendidos.
Patrocinantes
Pero para
que logremos
nuestros
objetivos
invitamos
a que
nos acompañen
en la
tarea
a todas
las empresas,
organizaciones
públicas
o privadas
que deseen
contribuir
a poner
en valor
los recursos
naturales
de nuestro
país,
como elemento
de educación
permanente
para que
nuestros
descendientes
puedan
apreciar
también
las maravillas
de la
Naturaleza
Argentina.
Quienes
decidan
participar
serán
identificados
con su
propio
isologo
en todas
las páginas
de Patrimonionatural.com:
La identificación
de la
empresa
mediante
el isologo:
Tamaño
Aproximado
del Isologo
en Internet:
…..……........
60 x 60
pixels
Isologo
en la
página:
El diseño
pervee
que los
isologos
empresarios
aparezcan
en todas
y cada
una de
las páginas
de Internet
de Patrimonionatural.com,
con su
correspondiente
enlace
a la página
de la
empresa.
Isilogo
en archivos
imprimibles:
El archivo
PDF (u
otro archivo
electrónico
similar
que se
desarrolle
en el
futuro)
de cada
una de
las áreas
y de cada
una de
las especies,
tendrá
una página
de presentación
de Patrocinantes
Empresarios,
de acceso
obligatorio,
en donde
estarán
todos
quienes
han contribuido
a elaborar
este proyecto.
A su vez
en el
margen
izquierdo
de cada
una de
las páginas
de los
informes
escritos
se incluirá
todos
los isologos
de las
empresas
patrocinantes.
Logo
en el
CD: En
el archivo
en CD
(u otro
digital
similar
que se
desarrolle
en el
futuro)
habrá
una página
de presentación
de Patrocinantes
Empresarios,
de acceso
obligatorio,
en donde
estarán
todos
quienes
han colaborado
en su
elaboración.
Participación
en el
CAE:
cada una
de las
empresas
podrá
participar
sin cargo
en la
sección
Comunicación
Ambiental
Empresaria
de Ecopuerto.com
Mensaje
en el
Día
Mundial
del Medio
Ambiente:
cada una
de las
empresas
auspiciantes
tendrá
derecho
a participar
sin cargo
en el
mensaje
del Día
Mundial
del Medio
Ambiente
de cada
año
de Ecopuerto.com.
Si usted
cree que
este programa
de educación
Naturaleza
para todos
puede
ser útil
para su
empresa
y la comunidad
de influencia,
por favor
comuníquese
con nosotros
para participar
en el
mismo.
www.patrimonionatural.com
director@patrimonionatural.com
Av.
Corrientes
1894, 1er
piso
Buenos
Aires,
Argentina
(54 11)
5217-3050
Auspiciantes
Institucionales
Participarán
todas
las organizaciones
públicas
o privadas
que brinden
información,
conocimientos,
material
didáctico,
etc.,
sobre
las áreas
protegidas,
su flora
y su fauna.
Desde
el isologo
se hará
un link
a la página
de Internet
de la
institución
para dar
a conocer
su participación
en el
Programa.
Asimismo
tendrán
una participación
con el
Isologo
en cada
uno de
los archivos
PDF que
se elaboren
Tamaño
Aproximado
del Logo:
......……..……….…........
60 x 60
pixels
Uso
de la
Información
Archivos
de la
página:
La información
de texto
cargada
en la
página
(HTML)
será
de uso
libre
(para
fines
no comerciales)
para las
organizaciones
e instituciones
que participen
como Auspiciantes
Institucionales.
Para ello
deberán
mencionar
en cada
una de
las reproducciones
e incorpor
un enlace
a Patrimonionatural.com.
No obstante,
deberán
comunicar
a Patrimonionatural.com
el uso
que darán
a la información.
Archivos
imprimibles:
Los archivos
en PDF
(u otro
similar
que se
desarrolle
en el
futuro)
de cada
una de
las áreas
y de cada
una de
las especies,
podrán
ser utilizados
por los
Auspiciantes
Institucionales
e incorporados
a sus
propias
páginas
de Internet.
Estos
archivos
no podrán
ser modificados
o eliminada
cualquiera
de sus
partes.
Duración
del Programa
Etapa
de Elaboración
de la
Información
La información
se irá
incorporando
en forma
paulatina
hasta
el 31
de marzo
de 2010,
fecha
definida
como el
cierre
definitivo
del Programa.
Las empresas
patrocinantes
comenzarán
a participar
desde
el primer
día
que confirmen
su aceptación
en el
Programa
Educativo.
La gran
ventaja
de Internet
como medio
de comunicación
es su
flexibilidad
a la actualización
de sus
contenidos.
Por ello
es posible
ir adicionando
a las
empresas
a medida
que se
van sumando
al Programa.
Actualmente
contamos
en Argentinambiental.com
con un
promedio
de unas
42.000
visitas
mensuales,
caudal
de usuarios
directos
que puede
ser aprovechado
por quienes
nos acopañen
desde
el primer
día.
Inauguración
del Programa
Educativo
del Bicentenario
La inauguración
está
prevista
para el
5 de junio
de 2010,
Día
Mundial
del Medio
Ambiente.
A partir
de dicha
fecha
el sitio
quedará
on line
en forma
permanente,
por lo
menos
durante
un lapso
de 10
años,
transformándo
se en
un Programa
de Educación
Permanente.
Por consiguiente
se continuarán
haciendo
las correspondientes
actualizaciones
y las
empresas
e intituciones
podrán
continuar
participando
en el
Programa.
Copyright
©
Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
para fines
comerciales,
sin la
autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus
autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio
sin autorización
expresa
de los
mismos.
|