Naturaleza para todos

Programa Educativo en el BICENTENARIO
 

CONTENIDOS

Las diferentes manifestaciones de la Naturaleza se describen para que alumnos y profesores tengan material de estudio en forma accesible. Clasificada de forma tal que permita un fácil acceso, redactada con un estilo didáctico y ameno, e ilustrada con un importante volúmen de imágenes de excelente calidad, la información puede ser localizada por varios caminos a través de un buscador especialmente diseñado.

Gráficos y Fotografías
Incluye una Galería de Fotos de aproximadamente 20 mil ilustraciones de las diferentes áreas protegidas que muestran los ambientes, su flora, su fauna y a los pobladores de la región con sus costumbres típicas. Imágenes ampliables a pantalla completa que permiten visualizar con perfecto detalle a cada una de las especies ilustradas, tanto en forma individual como los ambientes de su entorno, sus nidos y madrigueras, el cortejo y las crías. Este despliegue permite a los visitantes lograr un conocimiento profundo acerca de nuestra naturaleza, los ecosistemas y su interrelación con la actividad humana.


Descripción de áreas protegidas
Es un esfuerzo investigativo que recopila toda la información que hoy se encuentra desperdigada en múltiples trabajos científicos, en notas de divulgación y en experiencia de campo de guardaparques y cuidadores. Todas las características técnicas serán incluidas en el trabajo para que los interesados en el área tengan a mano los conocimientos necesarios para disfrutar su esparcimiento. Para que los maestros y educadores logren encontrar material que les permita transmitir a los alumnos los conocimientos necesarios, a fin de lograr que la conservación de la naturaleza sea una tarea de todos.

Fichas de Flora y Fauna
Cada una de las especies animales y vegetales tendrán su ficha descriptiva conteniendo las principales características como análisis de la especie, hábitat, costumbres, forma de reconocimiento en el campo, distribución geográfica, etc. En el caso que estén disponibles se colocarán también los sonidos de las especies para lograr un efecto innovador que atraiga al visitante. La mayoría de esta información está dispersa en bibliotecas, institutos de investigación, universidades, o en manos de privados. Nuestro esfuerzo será lograr que todos estos datos se vuelquen en la Web y queden disponibles para todos.

Se incorporarán también las fotografías de los animales y plantas, y en caso de su inexistencia serán reemplazados por ilustraciones que demuestren sus actitudes, su ambiente y las principales características para su reconocimiento. A continuación se puede ver el modelo de cada una de las "Fichas de Especies", tal cual se visualizan en el sitio:

La ficha de la especie tiene en su carátula las características de la misma y un conjunto de fotos o ilustraciones que permiten su rápida identificación.

Asimismo se incorpora un breve relato de sus características físicas, sus costumbres y su hábitat más frecuente.

En un mapa de la Argentina se esquematiza la distribución geográfica de la espece en el país.

En aquellos casos donde se disponga la información se incluirá un texto informativo con todas las descripciones de la especie para que sirva a quienes estudian o trabajan con estos tópicos.

Como novedad se incorporan los sonidosde cada uno de los animales y ambientes que se describen en el sitio.

 

 

OBJETIVOS DE TRABAJO

La tarea que enfrentamos no es menor pues en unos 1.100 días hábiles deberemos incorporar las 8.125 fichas que nos hemos propuesto. El programa de trabajo, con los objetivos a cumplir, se expone en la tabla siguiente donde los números representan la cantidad de fichas que se ingresarán en cada período:

Detalle de carga (fichas)
2005
2006
2007
2008
2009
Total
Areas Protegidas
150
80
90
80
50
450
Aves
60
380
250
238
57
985
Mamíferos
50
110
90
80
32
362
Reptiles
20
55
95
97
30
297
Anfibios
15
20
50
38
33
156
Peces de agua dulce
10
40
150
180
30
410
Arboles
40
80
90
80
75
365
Arbustos (800 de 1.570)
40
250
310
140
60
800
otros veget. (1800 de 15.000)
10
250
310
640
590
1.800
Insectos (2500 más comunes)
20
300
650
700
830
2.500
Totales acumulados
415
1565
2085
2237
1787
8.125

La información recopilada se va incorporando al sitio para que quede a disposición del público visitante y pueda ser consultada gratuitamente en nuestro sitio Patrimonionatural.com.

A su vez podrá ser bajada a los sitios de las entidades educativas y de investigación que se adhieran al programa Naturaleza para Todos. Quienes no cuenten con herramientas digitales podrán imprimir la información para distribuirla en forma tradicional.


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.