Naturaleza para todos

Programa Educativo en el BICENTENARIO
 

DIFUSION

Todo proyecto debe contar con un programa de difusión que permita ser conocido, sobre todo por el público destinatario. Nuestra tarea en ese sentido está prevista en tres etapas diferentes:

1a. Etapa: hasta el año 2008 se hará una difusión a través de la web, por mails registrados (actualmente 20.000) y por invitación directa a las entidades educativas y de investigación. Ellas mismas, una vez que comiencen a participar distribuirán la información a sus propios asociados. Estimamos que a fines del año 2006 estaremos aproximadamente cien mil visitantes mensuales. No se descarta contar también con campañas de prensa en medios especializados, sobre todo de las entidades participantes. Creemos que en esta etapa no es aún conveniente una campaña en medios masivos, aunque si se presenta la oportunidad será debidamente aprovechada.

2a. Etapa: hasta la inauguración en el año 2010. Se realizará una campaña con todos los medios a nuestra disposición para que el programa llegue a conocimiento de la mayor cantidad de gente posible. En esta etapa debiéramos alcanzar los doscientos mil visitantes mensuales a la página. Se participará también en exposiciones y seminarios que estén relacionados con la educación y la naturaleza.

3a. Etapa: consistirá en el evento de inauguración (finalización) del programa donde se presentarán en sociedad las ocho mil fichas cargadas, todos los mecanismos de búsqueda y la interacción con los alumnos. Para esta oportunidad es posible que se organice un concurso de Monografías para alumnos de los diferentes niveles de estudio. Al Evento serán invitadas las máximas autoridades de nuestro país y los representantes de las empresas que prestaron su apoyo para la culminación del programa.

4a. Etapa: comenzará a partir del evento de inauguración y se extenderá en el tiempo permitiendo una actualización permanente del sitio. Se activarán los medios necesarios para que el programa Naturaleza para Todos tenga una vigencia permanente en los medios educativos de nuestro país.

INFORMACION DEL PROGRAMA

Se elaborarán en forma permanente documentos de prensa y difusión que permitan al público interiorizarse acerca de los contenidos y objetivos del programa Naturaleza para Todos. Pero sobre todo buscaremos que los estudiantes de todos los niveles busquen nuestra información para acrecentar sus conocimientos sobre la Naturaleza.

Es así que se elaborarán los siguientes archivos digitales para permitir la reproducción libre de la información digitalizada:

Información en archivos de Impresión
Se editarán cada uno de los archivos descriptivos –tanto de áreas naturales como los de flora y fauna– en formato PDF (o cualquiera similar que lo reemplace en el futuro). De esta forma podrán ser “bajados” de la red y utilizados como material de estudio.
Cada uno de los archivos tendrá el isologo de todos los patrocinantes y auspiciantes para que quienes los impriman sepan que los esfuerzos han sido compartidos.

Reproducción en Internet
Los archivos en PDF podrán ser reproducidos en cualquiera de las páginas de internet de los Auspiciantes Institucionales para que logren una mayor difusión. Al tener contenidos que constituyen una información de base podrán ser tomados como tales por las instituciones que han aportado material informativo para confeccionar dichos documentos.

Información en CD
Se elaborará la información en CDs interactivos para distribuir –a pedido de auspiciantes especialmente interesados– en colegios y otros centros educativos. Esta diagramación contendrá una sección de acceso obligatorio destacando a los Patrocinantes.

Brecha Informática
Sabemos asimismo que en la actualidad existen muchas instituciones educativas que no tienen aún acceso a Internet o a otras tecnologías informáticas. Es para estos casos que se preveen también los archivos imprimibles ya que a través de instituciones, reparticiones públicas o empresas locales se podrán imprimir los archivos deseados y distribuirlos en las escuelas sin acceso digital. Pensamos que la brecha digital se reducirá drásticamente en unos pocos años debido al abaratamiento de las tecnologías electrónicas.


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.