Regresar a HOME




































Regresar a HOME

Q. del Condorito

Parque Nacional - Córdoba
 
Conservación

Problemas de Conservación

Uno de los problemas que afectan al área protegida es la roturación de la tierra para cultivo de hortalizas que se realiza en algunos sectores. Esto impide la expansión del pastizal nativo, disminuye la riqueza de especies y favorece la invasión de exóticas.

Por su parte, los incendios de extensas superficies de pajonal ocasionan daños importantes al ecosistema del área protegida: la vegetación y el suelo se calcinan. Sin embargo, el fuego que Planeo de un Cóndor Machotradicionalmente se practicó en el área, consistente en quemar pequeños parches de matas parafavorecer el rebrote, no sería tan riesgoso. La acumulación de biomasa desde que se retiró el ganado de la zona aumenta el riesgo de incendio. De todas maneras, se trata de compensar este inconveniente con contratos para permitir cierto grado de pastoreo de vacunos y equinos.

El flujo turístico exige mayor control y mejor organización para evitar riesgos de incendio y acumulación de desperdicios de todo tipo, algo que se lograría con una buena demarcación de senderos.

Además, el Camino de las Altas Cumbres puede estar perjudicando el área al fragmentarla. La fauna exótica más abundante en esta área son los salmónidos introducidos, que ya se dispersaron por gran parte de los cursos de agua, situación que pone en desventaja a la ictiofauna nativa.

La caza furtiva no parece ser un problema importante como lo es en otras unidades de conservación de jurisdicción nacional (y también de otras juridicciones).

 

Investigación y Textos: Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez

 


Regresar a HOMECopyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.