Clima
La región donde está emplazado el Parque posee un clima templado subhúmedo serrano. Las sierras provocan un aumento de las lluvias en sus laderas más expuestas a la influencia de los vientos atlánticos. Por su parte, la altura de las serranías modifica la temperatura, y ambos factores dan lugar al clima serrano. Éste es templado, con una temperatura media anual que ronda los 17 ºC, una máxima media que se aproxima a los 25, 5 ºC y una mínima media de aproximadamente 8, 5 ºC.
En las zonas más altas las lluvias pueden llegar a los 1.000 mm anuales, pero disminuyen a medida que se desciende hasta los 700 m aproximadamente. El 40% de las precipitaciones se produce en verano; sólo un 5% en invierno y un 25% en las estaciones intermedias, aunque son levemente más abundantes en primavera.
La sierras producen un fenómeno conocido como “inversión de la temperatura”, que consiste en que, durante la noche, el aire caliente de los valles asciende, impidiendo el descenso del aire frío de altura, lo cual disminuye las heladas en las zonas bajas. Así, las diferentes alturas de los cordones montañosos y su orientación hacen que en distancias pequeñas se den simultáneamente condiciones climáticas distintas.
Otro fenómeno meteorológico para tener en cuenta son las abundantes precipitaciones que se producen en un lapso breve en las mayores elevaciones -muchas veces en forma de granizo y, en ocasiones, de nieve-. El agua que se acumula en los cauces desciende a una velocidad arrolladora, produciendo efectos devastadores.
Investigación
y Textos:
Gabriel Omar Rodríguez
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos. |