Fecha
e Instrumento
Legal
de Creación
Esta área protegida surgió inicialmente como proyecto de extensión de la Escuela Superior de Salud y Ambiente. Luego de ser reconocido el espacio con fines de investigación y extensión en el año 2004 y tras la institucionalización del proyecto en la Escuela Superior de Salud y Ambiente se desarrollaron desde el año 2006 variadas actividades de protección y divulgación. La existencia de este espacio que conserva el ecosistema originario en una zona urbana permite informar masivamente sobre la importancia de la protección de los ecosistemas áridos y semiáridos (Pérez, in litt.).
Por la Ordenanza Nº 0714 -1 de septiembre de 2004- del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, se ha dispuesto, según lo indica el Artículo 2º de la misma, "delimitar un espacio de conservación del ecosistema regional del Monte destinado a extensión, investigación y visitas públicas". El instrumento legal de manejo se creo en el año 2005 a partir de una resolución de la escuela Superior de Salud y Ambiente (UNCo), quien designo al Lic. Daniel R. Pérez como director del área protegida hasta la actualidad.
Investigación
y Textos:
Gabriel
Omar Rodriguez
Agradecimiento
especial
por el
aporte
de información
relevante:
Lic. Daniel R. Pérez
Escuela
Superior
de Salud
y Medio
Ambiente
Universidad
Nacional
del Comahue
Neuquén
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|