Hidrografía
La
región
que ocupa
la Reserva
Auca Mahuida
se caracteriza
por ser
de una
gran aridez,
por lo
que los
cursos
de agua
son totalmente
temporarios
y descienden
por las
laderas
formando
cañadones,
en los
se ve
agua sólo
cuando
de producen
repentinas
precipitaciones
en verano
y otoño
que apenas
pueden
superar
los 150
mm. al
año.
En el
sur del
área
hay gran
depresión
que acumula
las aguas
de los
alrededores
más
elevados
que de
denomina
Cuenca
del Añelo,
e incluso
puede
recibir
aguas
del río
Neuquén
en ocasiones
de grandes
crecientes.
A pocos
kilómetros
del extremo
norte
del área
corre
el río
Colorado
uno de
los tres
más
importantes
de la
Provincia,
que sirve
de límite
interprovincial
con Mendoza.
Es formado
por el
río
Grande
y el Barrancas.
En su
recorrido
por la
provincia
recibe
pocos
afluentes,
y los
que lo
son tienen
carácter
de temporarios.
Tiene
un caudal
muy variable,
pudiendo
estimarse
un promedio
de 130
m3/seg.,
pero en
época
de mayores
lluvias
y deshielos
–
primavera-
esta cifra
puede
ascender
a 800
m3/seg.
Su coloración
rojiza
de debe
a la greda
que acarrea
(Raone,
1969).
Investigación
y Textos:
Gabriel
Omar Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|