San Antonio

Reserva Natural Estricta - Msiones
 

Relieve

El territorio de Misiones está formado por espesos mantos de rocas efusivas básicas (producto de expulsión de lava volcánica), de constitución compacta y de color verde oscuro o negruzco, denominadas meláfiros. Esta formación corresponde al período triásico, (Leanza,1958). Fuera de la provincia, estos afloramientos sólo se encuentran en el noreste de Corrientes y continúan por la ribera del Río Uruguay hasta la altura de la ciudad de Concordia (Entre Ríos). Las serranías constituyen el reborde meridional del macizo de Brasilia, integrado por varias capas de basalto de distintas edades con intercalaciones de areniscas de cuarzo, que, muy erosionadas por acción del tiempo, adoptaron la forma de pequeñas sierras conocidas con los nombres de Imán, Misiones y Santa Victoria. La altura de estas serranías aumenta hacia el noreste y alcanza su máximo -800 metros- en la línea imaginaria que uniría las localidades de San Pedro y  Bernardo de Irigoyen. Las sierras de la Victoria obran como divisoria de aguas entre los ríos Paraná e Iguazú y las de Imán y de Misiones entre el primero y el Uruguay.

Las temperaturas siempre elevadas y las abundantes lluvias han influido en la modelación del paisaje a través del los distintos ciclos erosivos. De ello resulta la multiplicidad de valles labrados por una red hídrica profusa, cuyos cursos cambian de rumbo bruscamente para acomodarse al desnivel entre los distintos mantos de basalto, formando saltos.

El color rojo es característico del suelo misionero. Obedece al proceso de alteración del basalto bajo condiciones de clima cálido y húmedo. También el relieve y el tapiz vegetal influyen en la variación de tonalidades del terreno, que van  del rojizo intenso a rosados tenues.

Uno de los extremos de las Sierras de la Victoria llega casi hasta la latitud donde se encuentra la localidad de Bernardo de Irigoyen, razón por la cual la Reserva San Antonio está afectada por estas elevaciones.

Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.