Problemas
de conservación
El
problema más
acuciante de la Reserva
desde el punto de vista
de la conservación
es su insularidad. Este
fenómeno, ya
comentado en la descripción
de otras áreas,
trae aparejados serios
inconvenientes que atentan
contra la sustentabilidad
de las especies en general,
aunque algunas son más
sensibles que otras.
El entorno está
formado por campos con
actividad antrópica,
fundamentalmente del
lado brasileño.
En este sector fronterizo
no existe amortiguación
en lo más mínimo,
dado que el río
San Antonio es fácilmente
franqueable –en
algunas partes apenas
alcanza los diez metros
de ancho- y, por ende,
la fauna que cruza ese
límite se encuentra
en zonas bajo explotación
agropecuaria donde no
tiene ningún
tipo de protección.
La
ausencia de caminos
internos es una dificultad
común en muchas
áreas naturales
de la Argentina; esto
dificulta el acceso
para el control y para
cualquier otro trabajo
que se quiera realizar.
Hay
especies vegetales exóticas
como el paraíso
y la uvenia, y es frecuente
el hurto de semillas
de araucaria.
En
cuanto a la caza furtiva,
se concentra en el límite
oeste, cerca de la colonia
El Pesado; también
hay pesca furtiva en
el arroyo del mismo
nombre.
Finalmente,
cabe señalar
que en los últimos
años la caza
furtiva aumentó
en toda la provincia
de Misiones debido a
las malas condiciones
socioeconómicas
que soporta la región.
Considerando que la
provincia tiene la segunda
más alta densidad
poblacional de la Argentina
(26,6 habitantes/km2)
lo producido por los
minifundios se hace
cada vez más
escaso. Así,
los habitantes deben
echar mano a todo tipo
de recursos para subsistir,
entre ellos las proteínas
de animales silvestres
(Laclau, 1994).
Por
otra parte, en el límite
norte, pobladores brasileños
han abierto una picada
sobre la ribera del
río San Antonio.
Existe
un proyecto de ampliación
elaborado por la Delegación
Regional del NEA de
la Administración
de Parques Nacionales
y consensuado en un
taller con actores locales.
Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos. |