Cómo
llegar
LLegar a Malargüe
no resulta dificultoso
ya que posee siete
rutas por las que
se arriba e este interesante
punto turistico.
Ruta Nacional
40
Por el norte une San
Juan con Malargüe
y hacia el sur, con
Neuquén, Atraviesa
el departamento de
Malargüe y en
la ciudad se transforma
en su calle principal,
bajo nombre de Av.
San Martín.
Ruta Nacional
145 / Nuevo Corredor
Bioceánico
Con dirección
oeste, se dirige hacia
el paso Pehuenche,
donde se une a la
ruta chilena (ciudad
de Talca en la Región
de Maule). Nace en
la ruta nacional 40,
a la altura de la
localidad de Bardas
Blancas.
Ruta Nacional 222
Une el más
famoso circuito turístico
de la zona: el Valle
de los Molles Pozo
de las Animas, Valle
de Las Leñas
y Valle Hermoso. Nace
en la ruta 40 hacia
el oeste.
Ruta Nacional 226
Corre paralela a la
cordillera desde Las
Loicas hasta las termas
de El Azufre pasando
por Valle Noble. En
la localidad de Las
Loicas se encuentra
la aduana argentina,
con controles de paso
internacional.
Ruta Nacional 180
Recorre la zona este
del departamento con
dirección N-S.
Nace en el distrito
sanrafaelino de El
Niihuil y finaliza
en el Río Colorado,
a la altura de la
localidad de Pato
Mora.
Ruta Nacional 186
Una Malargüe
con Agua Escondida
pasando por Laguna
Llancanelo y el extremo
norte de la Reserva
de Payunia. Importantes
localidades de La
Pama utilizan esta
ruta para salir el
Océano Pacífico
por el Paso de Pahuenche.
Ruta Nacional 184
Une el centro de Malargüe
con la ciudad de Gral.
Alvear (camino consolidado).
No hay
transporte
público
pero pueden
tomarse
excursiones
desde
Mendoza
o San
Carlos.

Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|