Rio Pilcomayo

Parque Nacional - Formosa
 

Hidrografía

El principal curso de agua del Parque es el río Pilcomayo, que conforma el extremo norte del área protegida. Este río nace a unos 4000 msnm, en el altiplano boliviano, donde las precipitaciones oscilan entre los 500 y los 700 mm anuales. Se alimenta principalmente del derretimiento de nieves y su curso, al llegar al fortín Nuevo Pilcomayo, se abre en varios subcauces y se vuelca, caudaloso, en el estero Patiño.

En el período de bajante, que dura alrededor de nueve meses al año, el río se corta en la región de los esteros, formando un paisaje con extensos bañados y lagunas, generalmente temporarios, porque sus aguas se desplazan por una pendiente única a través de albardones bajos, evaporándose o infiltrándose al pasar. Así, el río pierde su cauce definido y se mezcla con las aguas del estero Patiño y las del bañado La Estrella.

Luego de este gran estero, cuando las crecientes desbordan el cauce, busca una salida a través del Pilcomayo inferior, del Brazo Norte o del Brazo Sur, del río Confuso Seco, del río Verde y otros, según pueda abrirse camino para su escurrimiento y luego retomar un cauce definido, como el que tiene al pasar por el Parque, hasta su desembocadura en el río Paraguay, al sur de Asunción.

En el extremo sur del área protegida se encuentra la laguna Blanca, un cuerpo de agua de gran tamaño que se suma a la gran cantidad de humedales que cubren la superficie de este Parque (esteros Bellavista, Bacalda, Abadié y Poí) Esta circunstancia hace del lugar una zona muy propicia para la vida de gran de cantidad de aves acuáticas y para el asentamiento de aves migratorias que provienen del hemisferio norte, lo cual motivó que se lo incluyera en la Lista de los Humedales de Importancia Internacional (Convención Ramsar). Existe un pequeño arroyo dentro del Parque denominado Zanjita.

Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Supervisión Técnica Honoraria: Juan Carlos Chebez


Copyright © Patrimonionatural.com
Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines comerciales, sin la autorización expresa del editor.
Las fotografías son propiedad de sus autores. Prohibida su reproducción por cualquier medio sin autorización expresa de los mismos.