REPRODUCCION
       
      
      
      
      
      La reproducción comienza cuando 
      el macho en época de cría, produce una tela donde deposita el esperma, 
      esa tela se llama tela espermática
       
      
      
      
      
      
       
      
      
      
      
      en la que coloca una gota 
      de esperma,
      luego la absorbe con los órganos especializados
      (bulbos) al final de los palpos, 
      finalizado esto sale en busca de una hembra.
      Solo los machos salen a buscar a su pareja.
      
      Una vez que este la encuentra comienza su cortejo, 
      el que esta compuesto por un ritual 
      que consiste en señales transmitidas por 
      golpes y vibraciones realizadas con sus patas, 
      cada una de las especies existentes 
      tienen su propio cortejo totalmente distintos unos de otros.
      Seguro de que ella lo ha  aceptado
      se acerca 
      cautelosamente 
      y con sus dos patas delanteras levanta a la hembra
       
      
      
      
      
      
       
      
      
      
      para 
      poder depositar el esperma 
      en un reservorio (espermateca)
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
      
      
      
      
      
      en el orificio genital ubicado en el abdomen; 
      una vez 
      terminada la copula 
      el macho debe tratar de escapar rápidamente 
      para no ser devorado por su compañera.
      
      Al cabo de unos días o meses
      la hembra 
      comienza a tejer con su tela 
      un  colchón donde deposita sus huevos, 
      luego lo cierra formando una bolsa llamada ooteca.
      
      
      La cantidad de 
      huevos que las arañas ponen 
      varia de acuerdo a su tamaño y a la especie que pertenecen.
      Esta puesta puede  ser entre 80 y 2000 huevos.
      
      Los mismos se desarrollan en embriones
      que luego de un tiempo  de incubación
      variable de entre 40 y 120 días
      emergerán como pequeñas arañitas
       
      
      
      
      
      
      
       
      
      
      
      
      que de acuerdo a las especies tardaran entre 3 meses y 8 años en alcanzar 
      la madurez.