Muy poco se 
      ha hecho aun en el campo
      de la parasitología de los invertebrados, en otros grupos animales,
      mas difundidos como mascotas o de mayor valor económico,
      la investigación en este campo cuenta con amplios logros. 
      
      Las arañas 
      en particular y los artrópodos en general son atacados por parásitos tanto 
      internos como externos, no conociéndose hasta el momento tratamientos efectivos.
      Algunos autores
      aconsejan inyectar la futura comida con un antiparasitario
      que así será ingerido luego por la araña.
      
      Entre los 
      segundos encontramos las formas larvarias
      de al menos dos familias de insectos (Dípteros e Himenópteros)
      las que en forma de gusanos
      se alimentan del interior blando de su victima;
      ya sea creciendo dentro de la cavidad
      del cuerpo o desde afuera del mismo. 
      
      Si bien la  
      dura cubierta externa de los artropodos
      no puede se perforada por los parásitos externos,
      sobre el cuerpo de los mismos suelen vivir ácaros 
      de diversas familias que no parasitan
      en un sentido estricto de la palabra
      si no que solo se alojan sobre el cuerpo.