Algunas arañas 
      envuelven en telaraña a su alimento, 
      antes, durante o después de 
      alimentarse.
      
      
      Todas las arañas poseen glándulas hilanderas 
      y la capacidad 
      de tejer, pero no todas ellas construyen telas.
      Directa o indirectamente 
      casi todas usan su seda para atrapar la comida.
      
       
      
      
      Siendo primariamente oportunistas en estado salvaje, 
      las 
      tarántulas no son particularmente exigentes, 
      atrapando artrópodos y 
      pequeños vertebrados 
      para su sustento, 
      en cautiverio se dan bien 
      con una 
      dieta de grillos y otras presas ocasionales para variar.
      
      
      El grillo domestico puede ser adquirido en 
      comercios 
      especializados para evitar utilizar insectos colectados en la naturaleza 
      ya que estos pueden estar  contaminados 
      con insecticidas que podrían ser 
      nocivos para la arañas.
      
      
      Antes  
      de 
      usar los grillos 
      estos deben ser nutridos con 
      rodajas 
      de naranjas y alimento para peces tropicales 
      unos días antes de ser 
      ofrecidos, 
      esto hará que el intestino de los grillos
      este lleno con las 
      proteínas y vitaminas 
      necesarias que luego serán ingeridas por la araña.
      
      
      Los gusanos de la harina (tenebrio) y zoophobas
      pueden ser 
      utilizados para suplementar la dieta ocasionalmente.
      Para las especies más 
      grandes, 
      los ratones o ratas recién nacidas o de pocos días 
      hasta los 
      adultos  de  los primeros 
      pueden ser  utilizados
      como una buena fuente de 
      alimentación.
      Si usted se siente mal por usar roedores, 
      esto no es 
      absolutamente necesario 
      ya que aun las especies más grandes 
      logran un 
      máximo desarrollo solo con una dieta de insectos.
      
      
      Otras importantes fuentes de alimento son:
      las cucarachas, 
      langostas,  ranas y pequeños lagartos.
      
      
      El numero de presas ofrecidas a las tarántulas
      depende de 
      la frecuencia con que se las alimente, 
      es recomendable retirar el alimento 
      sobrante 
      (vivo o muerto) 
      que no haya sido ingerido; 
      ya que cualquiera de 
      estos alimentos 
      vivos podrían
      ser peligrosos.
      Así el alimento muerto no 
      ingerido 
      favorecerá la infestación de ácaros y gusanos de moscas.
      
      
      Los ejemplares juveniles pueden ser alimentados
      
      cada 3 o 4 
      días, pero con los adultos el periodo 
      puede ser de una semana.
      De todos 
      modos las arañas bien alimentadas 
      pueden pasar hasta meses sin comer.
      
      
      Todas las arañas necesitan tomar agua 
      y es de suma 
      importancia que estas tengan a
      
      su disposición agua, 
      que se ofrecerá en 
      recipientes no muy profundos 
      y que será renovada con frecuencia, 
      ya que 
      esta es indispensable, 
      de lo contrario morirían deshidratadas.