Clima
El
clima
en el
parque
es el
típico
de la
cordillera
patagónica,
de tipo
frío
húmedo,
con régimen
de nieves
en las
altas
cumbres..
Las temperaturas
medias
en la
zona son,
en el
verano,
de 22
†C de
máxima
y de 9
†C de
mínima,
y se dan
durante
el mes
de febrero,
mientras
que durante
el invierno
la máxima
media
es de
5 †C y
la mínima
media
de –9
†C , ambas
en agosto.
Las lluvias
oscilan
entre
400 y
900 mm
anuales,
y aumentan
hacia
el oeste.
La presencia
de las
montañas
produce
las denominadas
precipitaciones
orográficas,
porque
los vientos
del oeste
se ven
obligados
a ascender
y depositar
su humedad
en forma
de lluvia
o nieve
sobre
las vertientes
occidentales
de los
cordones.
Las mayores
precipitaciones
se registran
entre
marzo
y mayo
(2).
Sobre
las altas
cumbres
aparece
el frío
nival,
al que
se asocia
la formación
de los
glaciares
de montaña
y el campo
de hielo
continental.
Si bien
no existen
datos
de dichas
cumbres,
se puede
realizar
una estimación
a partir
del supuesto
gradiente
térmico.
Si cada
100 m
de altura
la temperatura
desciende
aproximadamente
0.5†C,
en las
zonas
de alta
montaña
la temperatura
media
es generalmente
inferior
a los
2†C, y
en los
sitios
de mayor
altitud
siempre
menor
a los
–3†C.
Se aconseja
como temporada
más
propicia
para la
visita
el verano,
es decir,
durante
los meses
de diciembre,
enero
y febrero
(2).
Investigación
y Textos:
Ana Laura
Monserrat
Supervisión
Técnica
Honoraria:
Juan Carlos
Chebez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|