Se trata de una amplia superficie de más de 350.000 hectáreas de la Puna argentina, con la Laguna de los Pozuelos como epicentro, que muestra toda la biodiversidad que posee esta eco-región tan característica de América del Sur. En el espejo de agua se concentra una significativa cantidad de aves acuáticas, muchas de las cuales son endémicas de esta inhóspita región y de las tres especies de flamencos que la habitan, dos están bajo grado de amenaza. La presencia de la vicuña, cuya supervivencia hasta no hace mucho tiempo estaba amenazada, otorga al área un importante valor para la conservación. También se ubican en la zona importantes yacimientos arqueológicos. Ostenta dos categorías internacionales como lo son Reserva de Biosfera y Sitio Ramsar. Dentro de la Argentina es un área protegida de ámbito nacional.
|