| Problemas de Conservación Pese a las soledades de la Puna, el área prospectada sufre algunas presiones antrópicas debidas a que en este sector se concentra una población de lugareños que practican una economía de subsistencia, criando llamas, ovejas y cabras. Estas últimas, especialmente, producen sobrepastoreo, dado que la El río Cincel, que confluye en la cuenca Pozuelos, sufre algún grado de contaminación debida a la actividad minera que se realiza en las cercanías del Área Protegida. La Universidad Nacional de Jujuy junto con la Administración de Parques Nacionales, realizan estudios en el área para atender los problemas vinculados con los habitantes del lugar y los otros perjuicios que afectan a la Reserva. También intervino en estos estudios la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba. llama por su forma de alimentarse permite el crecimiento de la flora. A su vez, uno de los problemas más graves que afectan a esta unidad de conservación es el alto cúmulo de sedimentos que recibe la cuenca debido al acarreo de material que realizan los ríos que confluyen en la Laguna, que es el fondo de una gran depresión cerrada o endorreica. Se señala también el riesgo que implica para las enormes concentraciones de aves nidificantes, la extracción de huevos que, aunque en poca escala, realizan los pobladores. El riesgo radica más en la posibilidad que esta actitud produzca un alejamiento de las aves, que en la merma reproductiva que ello ocasiona. Pero, “el mal de males”, es sin lugar a dudas, la baja alfabetización que se registra en la zona, con escuelas que a veces distan a más de 10 kilómetros una de otra a lo que se suma la falta de medios de comunicación. Como muestra cabal del olvido que sufren estos habitantes, hasta no hace mucho tiempo, la Iglesia Parroquial del paraje “Las  Lagunillas” recibía la visita de un sacerdote una vez al año. Estas cuestiones vinculadas con el nivel de vida de los pobladores, especialmente en lo que hace a su formación, tiene mucho que ver con el programa  MAB -“El Hombre y la Biosfera”- que lleva a cabo la UNESCO y en cuyo marco se crean las Reservas de la Biosfera, que pretenden involucrar al hombre en los temas que hacen a la conservación del patrimonio natural.   Investigación 
                                                                        y Textos: 
                                                                        Gabriel Omar Rodríguez Supervisión 
                                                                        Técnica 
                                                                        Honoraria: 
                                                                        Juan Carlos 
                                                                        Chebez
   
  Copyright 
                                                                      © Patrimonionatural.com Prohibida 
                                                                      su reproducción 
                                                                      por cualquier 
                                                                      medio para 
                                                                      fines comerciales, 
                                                                      sin la autorización 
                                                                      expresa 
                                                                      del editor.
 Las fotografías 
                                                                      son propiedad 
                                                                      de sus autores. 
                                                                      Prohibida 
                                                                      su reproducción 
                                                                      por cualquier 
                                                                      medio sin 
                                                                      autorización 
                                                                      expresa 
                                                                    de los mismos.
 |