| 
          
         
          
           
        Relevamiento 
          del Programa “Naturaleza para Todos” de Patrimonionatural.com 
         
          
            
          
           
        RESERVA FAUNISTICA PUNTA BERMEJA. 17 de Enero de 
          2006 
             
          En la provincia de Río Negro el equipo de trabajo de Patrimonionatural.com 
          tuvo la oportunidad de visitar la Reserva Faunística de Punta 
          Bermeja, creada en 1971 por decreto provincial y caracterizada por ser 
          una de las colonias continentales más grande del mundo de Lobo 
          marino de un pelo (Otaria flavescens). En épocas 
          de reproducción, de noviembre a marzo, ésta colonia de 
          200 Ha. alberga más de 3.0000 ejemplares que se aglutinan en 
          una costa acantilada y, por consiguiente, protegida de cualquier peligro 
          que pueda provenir del continente. 
             
          Los farallones que enfrentan al mar, conformados por rocas sedimentarias 
          de edad terciaria, tienen unos 30 metros de altura. Sobre ellos se encuentran 
          colocadas las pasarelas para el acceso del público, desde donde 
          se puede observar el comportamiento de los animales sin molestarlos. 
             
          Esta reserva es principalmente costera y marina, ya que se constituye 
          sobre un frente de unos 23 Km. de largo sobre la costa, con una penetración 
          de 500 metros sobre el continente y unos 1.000 metros sobre el frente 
          marino. 
             
          Otras especies registradas en la zona son el elefante marino (Mirounga 
          leonina) y la orca (Orcinus orca), que se acerca a la colonia de lobos 
          marinos cuando éstos se hallan en época de cría. 
             
          Desde Viedma la Reserva está a una distancia de aproximadamente 
          60 Km. a la cual se accede por la llamada “ruta de los acantilados” 
          en un tramo asfaltado y en buen estado. En el trayecto se pasa por el 
          Balneario El Cóndor, donde se encuentra una importantísima 
          colonia de Loros Barranqueros (Cyanoliseus patagonus). Estos animales 
          anidan sobre cuevas en los farallones que enfrentan al mar. La colonia 
          cuenta con miles de ejemplares que están en permanente movimiento 
          provocando un bullicio característico. 
             
          Para conocer más sobre el Programa, ingrese en http://www.patrimonionatural.com/html/bicentenario/naturaleza.asp 
         
          
        Comunicados: 
        Lanzamiento 
          Bahía San Blas, Buenos Aires 
          Reserva Caleta de los Loros, Río 
          Negro 
          Reserva Faunística Punta Bermeja, 
          Río Negro 
          Reserva Bahía San Antonio - Piedras 
          Coloradas, Río Negro 
          Reserva Meseta de Somuncurá, Río 
          Negro 
          Bosque Petrificado de Valcheta, Río 
          Negro 
          Reserva Laguna de los Juncos, Río 
          Negro 
          Reserva Natural Raúl Solari, Noroeste 
          de Chubut 
          Reserva Cuartel Lago Epuyén 
          y Parque Provincial Cerro Pirque, Chubut 
          Parque Nacional Los Alerces, Chubut 
        
         
         |