Problemas
de conservación
En términos generales el principal problema
que tiene que enfrentar la eco-región selva paranaense en el territorio de
Misiones es la sustitución de la selva por cultivos y por bosque de especies exóticas.
El desmonte por el sistema roza-tumba-quema y reemplazo del bosque natural por forestaciones de exóticas
como coníferas y eucaliptos o monocultivos como el té, el tung, el tabaco y la
yerba mate y otros y la construcción de grandes represas
hidroeléctricas, así como las
inundaciones provocadas por el mal manejo regional de la cuenca del Paraná
superior, son serios problemas de conservación (Bertonatti y Corcuera, 2000).
El Parque Provincial Salto Encantado posee guardaparque en forma
permanente con vivienda en el lugar, pero el problema de conservación más
importante es la afluencia de turismo que se concentra en la zona del Salto
y altera la belleza del lugar,
incluso la propia caída de agua es
afectada en su aspecto paisajístico por el público que se baña en sus inmediaciones.
Habría que maximizar los esfuerzos para lograr una alternativa que
compatibilice el disfrute del área sin que ello traiga consigo la pérdida de
atractivo por carecer el ambiente de su natural aspecto agreste, que incluye la
sonoridad de las caída de agua y los cantos de las aves, insectos y otros
animales
Investigación y Textos: Gabriel O. Rodriguez
Copyright
© Patrimonionatural.com
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio para
fines comerciales,
sin la autorización
expresa
del editor.
Las fotografías
son propiedad
de sus autores.
Prohibida
su reproducción
por cualquier
medio sin
autorización
expresa
de los mismos.
|