|  
                                                                       Los 
                                                                        Mamíferos 
                                                                        Marinos 
                                                                        Los Pinnípedos 
                                                                      Santiago 
                                                                        de la 
                                                                        Vega - 
                                                                        Antártida, 
                                                                        Las Leyes 
                                                                        entre 
                                                                        las Costas 
                                                                        y el Mar 
                                                                       
                                                                      Familia 
                                                                        Phocidae 
                                                                        • 
                                                                        Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        del Sur 
                                                                        • 
                                                                        Foca Cangrejera 
                                                                        • 
                                                                        Foca Leopardo  
                                                                        • 
                                                                        Foca de 
                                                                        Weddell 
                                                                        • 
                                                                        Foca de 
                                                                        Ross 
                                                                      Los Phocidae 
                                                                        no tienen 
                                                                        pabellón 
                                                                        auricular 
                                                                        visible 
                                                                        y se arrastran 
                                                                        para moverse 
                                                                        fuera 
                                                                        del agua. 
                                                                        La posición 
                                                                        de la 
                                                                        cintura 
                                                                        pélvica 
                                                                        y el fémur 
                                                                        les impide 
                                                                        desplazarse 
                                                                        sobre 
                                                                        sus miembros 
                                                                        posteriores. 
                                                                      En la 
                                                                        biología 
                                                                        reproductiva 
                                                                        hay diferencias 
                                                                        importantes 
                                                                        entre 
                                                                        las dos 
                                                                        familias, 
                                                                        en especial 
                                                                        después 
                                                                        del parto. 
                                                                        En los 
                                                                        Phocidae, 
                                                                        muchos 
                                                                        permanecen 
                                                                        con la 
                                                                        cría 
                                                                        hasta 
                                                                        el destete. 
                                                                        La lactancia 
                                                                        es corta 
                                                                        (4 días 
                                                                        a 7 semanas) 
                                                                        y la leche 
                                                                        tiene 
                                                                        elevado 
                                                                        contenido 
                                                                        energético. 
                                                                        Las hembras 
                                                                        casi no 
                                                                        se alimentan 
                                                                        en esta 
                                                                        etapa, 
                                                                        y la mayor 
                                                                        parte 
                                                                        de su 
                                                                        inversión 
                                                                        deriva 
                                                                        de reservas 
                                                                        acumuladas 
                                                                        los meses 
                                                                        previos. 
                                                                      Familia 
                                                                        Otaridae 
                                                                        • 
                                                                        Lobo Marino 
                                                                        de dos 
                                                                        Pelos 
                                                                        Antártico 
                                                                      Los Otaridae 
                                                                        tienen 
                                                                        orejas 
                                                                        visibles 
                                                                        y pueden 
                                                                        desplazarse 
                                                                        en tierra 
                                                                        sobre 
                                                                        sus miembros 
                                                                        posteriores. 
                                                                        Las hembras 
                                                                        alimentan 
                                                                        a su cachorro 
                                                                        en forma 
                                                                        intermitente 
                                                                        (entre 
                                                                        viajes 
                                                                        de alimentación). 
                                                                        La lactancia 
                                                                        es bastante 
                                                                        larga 
                                                                        (4 meses 
                                                                        a 3 años), 
                                                                        los cachorros 
                                                                        crecen 
                                                                        en forma 
                                                                        gradual, 
                                                                        y las 
                                                                        hembras 
                                                                        se alimentan 
                                                                        mientras 
                                                                        dura el 
                                                                        período. 
                                                                      En relación 
                                                                        a la biología 
                                                                        reproductiva, 
                                                                        en general 
                                                                        los fócidos 
                                                                        se pueden 
                                                                        adaptar 
                                                                        a lugares 
                                                                        donde 
                                                                        las presas 
                                                                        están 
                                                                        dispersas 
                                                                        o lejanas. 
                                                                        Las hembras 
                                                                        acumulan 
                                                                        grandes 
                                                                        reservas, 
                                                                        y logran 
                                                                        hacer 
                                                                        ayuno 
                                                                        parcial 
                                                                        o total 
                                                                        durante 
                                                                        la lactancia, 
                                                                        aunque 
                                                                        esto limita 
                                                                        la cantidad 
                                                                        de energía 
                                                                        que pueden 
                                                                        invertir 
                                                                        en su 
                                                                        cachorro. 
                                                                        El modelo 
                                                                        de los 
                                                                        otaridos 
                                                                        en cambio, 
                                                                        funcionaría 
                                                                        mejor 
                                                                        cuando 
                                                                        sus presas 
                                                                        están 
                                                                        concentradas 
                                                                        y son 
                                                                        predecibles. 
                                                                      Antes 
                                                                        de entrar 
                                                                        en el 
                                                                        quien 
                                                                        es quien, 
                                                                        veamos 
                                                                        los Pinnípedos 
                                                                        como protagonistas. 
                                                                      ¿Qué 
                                                                        se enfría 
                                                                        más 
                                                                        rápido, 
                                                                        el café 
                                                                        en una 
                                                                        taza grande 
                                                                        o en una 
                                                                        taza pequeña? 
                                                                        Todos 
                                                                        sabemos 
                                                                        que el 
                                                                        café 
                                                                        de la 
                                                                        taza pequeña. 
                                                                        Esta comparación 
                                                                        en parte 
                                                                        ayuda 
                                                                        a tomar 
                                                                        una idea 
                                                                        del porque 
                                                                        las focas 
                                                                        antárticas 
                                                                        son grandes 
                                                                        y no existen 
                                                                        especies 
                                                                        del tamaño 
                                                                        de roedores, 
                                                                        por caso. 
                                                                        Es que 
                                                                        a mayor 
                                                                        tamaño, 
                                                                        se reduce 
                                                                        la superficie 
                                                                        expuesta 
                                                                        en relación 
                                                                        al volumen 
                                                                        y en consecuencia 
                                                                        se puede 
                                                                        mantener 
                                                                        más 
                                                                        el calor. 
                                                                        A esto 
                                                                        se suma 
                                                                        en Pinnípedos, 
                                                                        el buen 
                                                                        aislamiento 
                                                                        que les 
                                                                        da el 
                                                                        pelaje 
                                                                        y la capa 
                                                                        de grasa. 
                                                                        El primero 
                                                                        factor 
                                                                        juega 
                                                                        más 
                                                                        en el 
                                                                        Lobo de 
                                                                        dos Pelos: 
                                                                        tienen 
                                                                        dos capas 
                                                                        de fibras 
                                                                        pilosas, 
                                                                        las internas 
                                                                        más 
                                                                        cortas 
                                                                        y finas. 
                                                                        La secreción 
                                                                        aceitosa 
                                                                        de glándulas 
                                                                        sebáceas 
                                                                        convierten 
                                                                        a estas 
                                                                        fibras 
                                                                        en repelentes 
                                                                        del agua. 
                                                                        Las focas 
                                                                        verdaderas 
                                                                        no tienen 
                                                                        este doble 
                                                                        pelaje, 
                                                                        y su mayor 
                                                                        aislamiento 
                                                                        es la 
                                                                        capa de 
                                                                        grasa. 
                                                                        De hasta 
                                                                        10 cm 
                                                                        de grosor 
                                                                        en el 
                                                                        Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        del Sur, 
                                                                        y ausente 
                                                                        en los 
                                                                        recién 
                                                                        nacidos 
                                                                        de todas 
                                                                        las especies. 
                                                                      Pautas 
                                                                        de comportamiento 
                                                                        también 
                                                                        ayudan. 
                                                                        Por ejemplo, 
                                                                        la foca 
                                                                        de Weddell 
                                                                        sobre 
                                                                        barreras 
                                                                        de hielo 
                                                                        puede 
                                                                        quedar 
                                                                        expuesta 
                                                                        a temperaturas 
                                                                        de hasta 
                                                                        50†C bajo 
                                                                        cero, 
                                                                        y con 
                                                                        fuertes 
                                                                        vientos 
                                                                        la sensación 
                                                                        térmica 
                                                                        ronda 
                                                                        entre 
                                                                        los 100†C 
                                                                        y 150†C 
                                                                        bajo cero. 
                                                                        En estas 
                                                                        condiciones 
                                                                        , permanecen 
                                                                        largos 
                                                                        períodos 
                                                                        en el 
                                                                        mar, con 
                                                                        temperaturas 
                                                                        de alrededor 
                                                                        de 1.8†C 
                                                                        bajo cero. 
                                                                      El buen 
                                                                        aislamiento 
                                                                        tiene 
                                                                        como riesgo 
                                                                        el sobrecalentamiento 
                                                                        fuera 
                                                                        del agua. 
                                                                        El hielo 
                                                                        y la nieve 
                                                                        reflejan 
                                                                        una buena 
                                                                        proporción 
                                                                        de la 
                                                                        luz y 
                                                                        una foca 
                                                                        sobre 
                                                                        su superficie 
                                                                        actúa 
                                                                        como un 
                                                                        cuerpo 
                                                                        negro 
                                                                        que absorbe 
                                                                        mucho 
                                                                        calor. 
                                                                        Pero el 
                                                                        tejido 
                                                                        graso 
                                                                        también 
                                                                        está 
                                                                        irrigado, 
                                                                        y al aumentar 
                                                                        la temperatura, 
                                                                        se incrementa 
                                                                        el flujo 
                                                                        de sangre 
                                                                        en vasos 
                                                                        capilares 
                                                                        superficiales 
                                                                        así 
                                                                        como en 
                                                                        las aletas 
                                                                        que no 
                                                                        tienen 
                                                                        grasa, 
                                                                        funcionando 
                                                                        como dispersores 
                                                                        de calor. 
                                                                      ¿Cómo 
                                                                        es la 
                                                                        competencia 
                                                                        por alimento 
                                                                        entre 
                                                                        las especies 
                                                                        de focas 
                                                                        antárticas? 
                                                                        Las especies 
                                                                        que comen 
                                                                        un mismo 
                                                                        recurso 
                                                                        tienden 
                                                                        a tener 
                                                                        poca superposición 
                                                                        en su 
                                                                        distribución, 
                                                                        o en caso 
                                                                        de hacerlo, 
                                                                        el alimento 
                                                                        es diferente. 
                                                                        Muchas 
                                                                        veces 
                                                                        las capacidades 
                                                                        de bucear 
                                                                        a distintas 
                                                                        profundidades 
                                                                        también 
                                                                        entran 
                                                                        en juego 
                                                                        y marcan 
                                                                        las diferencias. 
                                                                        La Foca 
                                                                        Cangrejera 
                                                                        y la Foca 
                                                                        de Ross 
                                                                        viven 
                                                                        ambas 
                                                                        sobre 
                                                                        el pack 
                                                                        de hielo, 
                                                                        y mientras 
                                                                        la primera 
                                                                        se especializa 
                                                                        en krill, 
                                                                        la foca 
                                                                        de Ross 
                                                                        preda 
                                                                        con preferencia 
                                                                        sobre 
                                                                        calamares 
                                                                        y peces. 
                                                                      El Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        y el Lobo 
                                                                        de dos 
                                                                        Pelos 
                                                                        superponen 
                                                                        su área 
                                                                        en torno 
                                                                        a islas 
                                                                        subantárticas, 
                                                                        pero el 
                                                                        primero 
                                                                        basa su 
                                                                        dieta 
                                                                        en calamares 
                                                                        y peces, 
                                                                        y el segundo 
                                                                        en krill. 
                                                                        La Foca 
                                                                        Leopardo 
                                                                        es la 
                                                                        especie 
                                                                        de distribución 
                                                                        más 
                                                                        amplia 
                                                                        entre 
                                                                        las focas 
                                                                        antárticas. 
                                                                        Cerca 
                                                                        del continente 
                                                                        y sobre 
                                                                        la plataforma 
                                                                        se superpone 
                                                                        con la 
                                                                        Foca Weddell, 
                                                                        que ingiere 
                                                                        peces, 
                                                                        calamares 
                                                                        y pulpos. 
                                                                      ¿Cómo 
                                                                        logran 
                                                                        algunas 
                                                                        especies 
                                                                        de focas 
                                                                        hacer 
                                                                        buceos 
                                                                        muy profundos 
                                                                        y de larga 
                                                                        duración? 
                                                                        Antes 
                                                                        de una 
                                                                        inmersión, 
                                                                        las focas 
                                                                        hiperventilan 
                                                                        y luego 
                                                                        exhalan 
                                                                        la mayor 
                                                                        parte 
                                                                        del aire 
                                                                        de los 
                                                                        pulmones. 
                                                                        Con el 
                                                                        aumento 
                                                                        de presión 
                                                                        al ganar 
                                                                        profundidad, 
                                                                        sus pulmones 
                                                                        casi sin 
                                                                        aire se 
                                                                        colapsan. 
                                                                        Las vísceras 
                                                                        presionan 
                                                                        sobre 
                                                                        el diafragma 
                                                                        y este 
                                                                        sobre 
                                                                        los pulmones, 
                                                                        lo que 
                                                                        produce 
                                                                        el paso 
                                                                        el aire 
                                                                        remanente 
                                                                        en alvéolos 
                                                                        absorbentes 
                                                                        a bronquios 
                                                                        y bronquiolos 
                                                                        no absorbentes. 
                                                                        De esta 
                                                                        manera 
                                                                        se reduce 
                                                                        el riesgo 
                                                                        de adsorción 
                                                                        de nitrógeno 
                                                                        en sangre. 
                                                                      Se las 
                                                                        arreglan 
                                                                        con el 
                                                                        oxígeno 
                                                                        disuelto 
                                                                        en sangre, 
                                                                        y en los 
                                                                        fluidos 
                                                                        de los 
                                                                        tejidos, 
                                                                        el que 
                                                                        se une 
                                                                        a la hemoglobina 
                                                                        en glóbulos 
                                                                        rojos 
                                                                        y la mioglobina 
                                                                        en músculo. 
                                                                        La foca 
                                                                        de Weddell 
                                                                        posee 
                                                                        unos 150 
                                                                        ml de 
                                                                        sangre 
                                                                        por kilogramo 
                                                                        de peso, 
                                                                        casi el 
                                                                        doble 
                                                                        que en 
                                                                        el hombre; 
                                                                        1,6 veces 
                                                                        más 
                                                                        de hemoglobina 
                                                                        en glóbulos 
                                                                        rojos 
                                                                        que en 
                                                                        el hombre; 
                                                                        y unas 
                                                                        diez veces 
                                                                        más 
                                                                        mioglobina 
                                                                        que en 
                                                                        músculo 
                                                                        humano. 
                                                                        Además, 
                                                                        bajan 
                                                                        su frecuencia 
                                                                        cardíaca. 
                                                                        Los latidos 
                                                                        de una 
                                                                        foca de 
                                                                        Weddell 
                                                                        en inmersión 
                                                                        caen de 
                                                                        entre 
                                                                        50 y 60 
                                                                        a 15 minutos; 
                                                                        y concentran 
                                                                        el envío 
                                                                        de oxígeno 
                                                                        al cerebro 
                                                                        y corazón 
                                                                        -centros 
                                                                        vitales-, 
                                                                        mientras 
                                                                        que se 
                                                                        reduce 
                                                                        en un 
                                                                        90% en 
                                                                        piel, 
                                                                        vísceras, 
                                                                        músculo 
                                                                        esquelético, 
                                                                        y aletas. 
                                                                      El Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        es la 
                                                                        especie 
                                                                        que llega 
                                                                        a mayor 
                                                                        profundidad 
                                                                        entre 
                                                                        las focas, 
                                                                        con registros 
                                                                        de hasta 
                                                                        casi 1.500 
                                                                        m debajo 
                                                                        de la 
                                                                        superficie 
                                                                        y dos 
                                                                        horas 
                                                                        de inmersión. 
                                                                        Se ha 
                                                                        sugerido 
                                                                        que harían 
                                                                        estos 
                                                                        buceos 
                                                                        profundos 
                                                                        en busca 
                                                                        de comida. 
                                                                        Incluso 
                                                                        tienen 
                                                                        un fotopigmento 
                                                                        especial 
                                                                        en sus 
                                                                        ojos y 
                                                                        se ha 
                                                                        especulado 
                                                                        que ayudaría 
                                                                        a detectar 
                                                                        la bioluminiscencia 
                                                                        de los 
                                                                        calamares, 
                                                                        importantes 
                                                                        presas 
                                                                        de aguas 
                                                                        profundas. 
                                                                      ¿Qué 
                                                                        influencia 
                                                                        tiene 
                                                                        el hielo 
                                                                        en la 
                                                                        vida de 
                                                                        las focas? 
                                                                        Algunas 
                                                                        especies 
                                                                        de focas 
                                                                        poseen 
                                                                        una gran 
                                                                        dependencia 
                                                                        del hielo 
                                                                        en su 
                                                                        vida. 
                                                                        En ese 
                                                                        medio 
                                                                        obtienen 
                                                                        protección 
                                                                        contra 
                                                                        predadores, 
                                                                        logran 
                                                                        una rápida 
                                                                        entrada 
                                                                        al agua, 
                                                                        encuentran 
                                                                        comida 
                                                                        cerca, 
                                                                        y deslizándose, 
                                                                        pueden 
                                                                        trasladarse 
                                                                        mejor 
                                                                        que en 
                                                                        tierra. 
                                                                        Están 
                                                                        quienes 
                                                                        allí 
                                                                        copulan 
                                                                        y paren 
                                                                        a sus 
                                                                        crías. 
                                                                      Pero 
                                                                        el hielo 
                                                                        es un 
                                                                        medio 
                                                                        frío, 
                                                                        desprotegido 
                                                                        e inestable. 
                                                                        Vientos 
                                                                        fuertes, 
                                                                        por ejemplo, 
                                                                        llegan 
                                                                        a quebrarlo. 
                                                                        Una lactancia 
                                                                        corta 
                                                                        puede 
                                                                        ser por 
                                                                        lo tanto 
                                                                        una ventaja 
                                                                        importante, 
                                                                        pero exige 
                                                                        rápidas 
                                                                        transferencias 
                                                                        de nutrientes. 
                                                                        Esto se 
                                                                        logra 
                                                                        gracias 
                                                                        al elevado 
                                                                        contenido 
                                                                        calórico 
                                                                        de la 
                                                                        leche. 
                                                                        En la 
                                                                        Antártida, 
                                                                        en comparación 
                                                                        con el 
                                                                        Artico, 
                                                                        no hay 
                                                                        predadores 
                                                                        terrestres 
                                                                        como el 
                                                                        Oso Polar. 
                                                                      Historias 
                                                                        de vida 
                                                                        y algo 
                                                                        más 
                                                                        El 
                                                                        Lobo Marino 
                                                                        de dos 
                                                                        Pelos 
                                                                        Antártico 
                                                                        (Foca 
                                                                        Peletera) 
                                                                        Esta especie 
                                                                        forma 
                                                                        densas 
                                                                        colonias 
                                                                        de reproducción 
                                                                        principalmente 
                                                                        en las 
                                                                        islas 
                                                                        Georgias, 
                                                                        islas 
                                                                        Sandwich, 
                                                                        islas 
                                                                        Orcadas, 
                                                                        islas 
                                                                        Shertland 
                                                                        del Sur, 
                                                                        islas 
                                                                        Macquarie, 
                                                                        islas 
                                                                        Marion, 
                                                                        etc. y 
                                                                        se distribuye 
                                                                        también 
                                                                        hacia 
                                                                        el sur 
                                                                        en sectores 
                                                                        oeste 
                                                                        de la 
                                                                        Península 
                                                                        Antártica. 
                                                                        En las 
                                                                        islas 
                                                                        Georgias, 
                                                                        los machos 
                                                                        alcanzan 
                                                                        la madurez 
                                                                        sexual 
                                                                        cerca 
                                                                        de los 
                                                                        diez años 
                                                                        de edad, 
                                                                        con unos 
                                                                        130 kg 
                                                                        de peso; 
                                                                        mientras 
                                                                        que las 
                                                                        hembras 
                                                                        están 
                                                                        en condiciones 
                                                                        de procrear 
                                                                        a los 
                                                                        cinco 
                                                                        años, 
                                                                        cuando 
                                                                        rondan 
                                                                        los 40 
                                                                        kg. 
                                                                      A fines 
                                                                        de octubre 
                                                                        los machos 
                                                                        comienzan 
                                                                        allí 
                                                                        a establecer 
                                                                        y defender 
                                                                        territorios. 
                                                                        Los primeros 
                                                                        en llegar 
                                                                        se sitúan 
                                                                        cerca 
                                                                        de la 
                                                                        costa, 
                                                                        mientras 
                                                                        que los 
                                                                        más 
                                                                        retrasados 
                                                                        deben 
                                                                        internarse 
                                                                        un poco 
                                                                        más. 
                                                                        La agresión 
                                                                        entre 
                                                                        machos 
                                                                        se incrementa 
                                                                        a medida 
                                                                        que avanza 
                                                                        la temporada 
                                                                        y aumenta 
                                                                        la densidad 
                                                                        de la 
                                                                        colonia. 
                                                                        Cada macho 
                                                                        defiende 
                                                                        un territorio 
                                                                        de unos 
                                                                        20 m2 
                                                                        en los 
                                                                        que mantendrán 
                                                                        unas diez 
                                                                        hembras. 
                                                                        Ella inician 
                                                                        su llegada 
                                                                        dos o 
                                                                        tres semanas 
                                                                        después 
                                                                        que los 
                                                                        machos. 
                                                                        Tras unas 
                                                                        cinco 
                                                                        semanas 
                                                                        desde 
                                                                        su arribo, 
                                                                        los machos 
                                                                        habrán 
                                                                        copulado 
                                                                        a sus 
                                                                        hembras 
                                                                        y retornarán 
                                                                        al mar 
                                                                        para recuperar 
                                                                        energías. 
                                                                      Las hembras 
                                                                        en tanto, 
                                                                        dan a 
                                                                        luz a 
                                                                        poco de 
                                                                        llegar, 
                                                                        y apenas 
                                                                        una semana 
                                                                        después 
                                                                        son copuladas. 
                                                                        Dan de 
                                                                        mamar 
                                                                        a sus 
                                                                        crías 
                                                                        por períodos 
                                                                        de entre 
                                                                        2 y 5 
                                                                        días, 
                                                                        intercalados 
                                                                        con viajes 
                                                                        de alimentación 
                                                                        en el 
                                                                        mar entre 
                                                                        3 y 6 
                                                                        jornadas. 
                                                                        Los cachorros 
                                                                        pesan 
                                                                        unos 6 
                                                                        kg al 
                                                                        nacer 
                                                                        y tras 
                                                                        alrededor 
                                                                        de 110 
                                                                        días 
                                                                        de lactancia, 
                                                                        llegan 
                                                                        a los 
                                                                        16 kg 
                                                                        de peso. 
                                                                        Es que 
                                                                        al recibir 
                                                                        comida 
                                                                        en forma 
                                                                        interrumpida, 
                                                                        tienen 
                                                                        un crecimiento 
                                                                        relativamente 
                                                                        lento. 
                                                                        En las 
                                                                        islas 
                                                                        Georgias, 
                                                                        los cachorros 
                                                                        nacidos 
                                                                        a fines 
                                                                        de noviembre 
                                                                        destetan 
                                                                        recién 
                                                                        a comienzos 
                                                                        de marzo. 
                                                                        Al retornar 
                                                                        de sus 
                                                                        viajes 
                                                                        de alimentación, 
                                                                        la hembra 
                                                                        del Lobo 
                                                                        de dos 
                                                                        Pelos 
                                                                        emite 
                                                                        sonidos 
                                                                        para atraer 
                                                                        a su cachorro. 
                                                                      Pero 
                                                                        en el 
                                                                        trajín 
                                                                        de la 
                                                                        colonia, 
                                                                        las cosas 
                                                                        no son 
                                                                        fáciles 
                                                                        para los 
                                                                        pequeños. 
                                                                        Muchos 
                                                                        no se 
                                                                        reencuentran 
                                                                        con sus 
                                                                        madres 
                                                                        y al tratar 
                                                                        de mamar 
                                                                        de otras 
                                                                        hembras, 
                                                                        reciben 
                                                                        ataques 
                                                                        de muerte 
                                                                        o individuos 
                                                                        macho 
                                                                        pueden 
                                                                        quitarles 
                                                                        la vida, 
                                                                        al aplastarlos 
                                                                        por accidente. 
                                                                        En colonias 
                                                                        densas, 
                                                                        se conocen 
                                                                        mortalidades 
                                                                        de hasta 
                                                                        el 31% 
                                                                        de los 
                                                                        cachorros 
                                                                        antes 
                                                                        del destete. 
                                                                        Aunque 
                                                                        también 
                                                                        se ha 
                                                                        determinado 
                                                                        para esta 
                                                                        especie, 
                                                                        y en especial 
                                                                        en playas 
                                                                        de alta 
                                                                        densidad, 
                                                                        casos 
                                                                        de hembras 
                                                                        que cuidan 
                                                                        crías 
                                                                        que no 
                                                                        son propias, 
                                                                        lo que 
                                                                        aparenta 
                                                                        ser una 
                                                                        conducta 
                                                                        altruista. 
                                                                      ¿Obtendrán 
                                                                        algún 
                                                                        beneficio 
                                                                        las hembras 
                                                                        que hacen 
                                                                        este cuidado? 
                                                                        Pues se 
                                                                        ha sugerido 
                                                                        que del 
                                                                        mismo 
                                                                        podrían 
                                                                        derivar 
                                                                        ciertas 
                                                                        ventajas 
                                                                        selectivas 
                                                                        asociadas 
                                                                        con cuidado 
                                                                        de cachorros 
                                                                        emparentados. 
                                                                        En mayor 
                                                                        o menor 
                                                                        grado 
                                                                        esto se 
                                                                        ha detectado 
                                                                        también 
                                                                        en el 
                                                                        Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        del Sur 
                                                                        y en la 
                                                                        Foca de 
                                                                        Weddell. 
                                                                        A principios 
                                                                        de mayo 
                                                                        las últimas 
                                                                        hembras 
                                                                        y crías 
                                                                        dejan 
                                                                        las playas 
                                                                        y se dispersan. 
                                                                        El krill 
                                                                        domina 
                                                                        en la 
                                                                        dieta 
                                                                        de la 
                                                                        hembra 
                                                                        y, en 
                                                                        especial 
                                                                        fuera 
                                                                        de la 
                                                                        estación 
                                                                        reproductiva, 
                                                                        se suman 
                                                                        también 
                                                                        peces 
                                                                        y calamares. 
                                                                        Sus profundidades 
                                                                        de buceo 
                                                                        se correlacionan 
                                                                        con los 
                                                                        patrones 
                                                                        de migración 
                                                                        del krill. 
                                                                        A medida 
                                                                        que progresa 
                                                                        la noche 
                                                                        y el krill 
                                                                        migra 
                                                                        a las 
                                                                        capas 
                                                                        superficiales, 
                                                                        los lobos 
                                                                        disminuyen 
                                                                        su profundidad 
                                                                        de buceo 
                                                                        y aumenta 
                                                                        la frecuencia 
                                                                        de sus 
                                                                        salidas. 
                                                                      El 
                                                                        Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        del Sur 
                                                                          
                                                                        El Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        forma 
                                                                        importantes 
                                                                        apostaderos 
                                                                        reproductivos 
                                                                        en islas 
                                                                        Subantárticas, 
                                                                        y sobre 
                                                                        nuestras 
                                                                        costas 
                                                                        patagónicas, 
                                                                        en la 
                                                                        Península 
                                                                        Valdés. 
                                                                        Según 
                                                                        recientes 
                                                                        estudios 
                                                                        genéticos, 
                                                                        no hay 
                                                                        cruces 
                                                                        entre 
                                                                        la población 
                                                                        patagónica 
                                                                        y las 
                                                                        de islas 
                                                                        subantárticas. 
                                                                        Las distancias 
                                                                        son grandes 
                                                                        y la Convergencia 
                                                                        Antártica, 
                                                                        barrera 
                                                                        física 
                                                                        con cambios 
                                                                        bruscos 
                                                                        de temperatura 
                                                                        y salinidad 
                                                                        del agua, 
                                                                        sería 
                                                                        traspasada 
                                                                        sólo 
                                                                        por algunos 
                                                                        ejemplares 
                                                                        aislados. 
                                                                        Por caso, 
                                                                        en la 
                                                                        isla 25 
                                                                        de Mayo 
                                                                        (isla 
                                                                        Shetland 
                                                                        del Sur) 
                                                                        se encuentra 
                                                                        la colonia 
                                                                        reproductiva 
                                                                        más 
                                                                        austral. 
                                                                        Las hembras 
                                                                        suman 
                                                                        allí 
                                                                        alrededor 
                                                                        de 650. 
                                                                        De un 
                                                                        grupo 
                                                                        de juveniles 
                                                                        y hembras 
                                                                        de esta 
                                                                        colonia 
                                                                        equipados 
                                                                        con transmisores 
                                                                        satelitales, 
                                                                        uno de 
                                                                        los juveniles 
                                                                        se detectó 
                                                                        en el 
                                                                        sur de 
                                                                        la plataforma 
                                                                        patagónica. 
                                                                      Sólo 
                                                                        las islas 
                                                                        Georgias 
                                                                        y la Península 
                                                                        Valdés 
                                                                        concentrarían 
                                                                        el 60% 
                                                                        de la 
                                                                        población 
                                                                        de esta 
                                                                        especie. 
                                                                        En 1995 
                                                                        se estimaron 
                                                                        113.444 
                                                                        hembras 
                                                                        reproductivas 
                                                                        para las 
                                                                        islas 
                                                                        Georgias. 
                                                                        En su 
                                                                        ciclo 
                                                                        anual, 
                                                                        el Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        alterna 
                                                                        períodos 
                                                                        entre 
                                                                        el mar 
                                                                        y las 
                                                                        costas. 
                                                                        En tierra 
                                                                        se reproducen 
                                                                        y mudan, 
                                                                        soportando 
                                                                        largos 
                                                                        ayunos. 
                                                                      El número 
                                                                        de hembras 
                                                                        por macho 
                                                                        es muy 
                                                                        variable 
                                                                        y sólo 
                                                                        se puede 
                                                                        hablar 
                                                                        de un 
                                                                        promedio 
                                                                        para una 
                                                                        localidad 
                                                                        en particular. 
                                                                        Hay casos 
                                                                        extremos 
                                                                        de machos 
                                                                        dominantes 
                                                                        con registros 
                                                                        de hasta 
                                                                        100 hembras 
                                                                        bajo su 
                                                                        tutela 
                                                                        (aunque 
                                                                        no todas 
                                                                        quedan 
                                                                        preñadas 
                                                                        y en general 
                                                                        el número 
                                                                        de cópulas 
                                                                        es mucho 
                                                                        menor) 
                                                                        por temporada 
                                                                        y pueden 
                                                                        mantenerse 
                                                                        en esa 
                                                                        condición 
                                                                        de jefe 
                                                                        unas tres 
                                                                        estaciones. 
                                                                       
                                                                      Los machos 
                                                                        menos 
                                                                        dominantes 
                                                                        se ubican 
                                                                        en la 
                                                                        periferia 
                                                                        y tratan 
                                                                        de ganar 
                                                                        una hembra 
                                                                        ante un 
                                                                        descuido 
                                                                        del macho 
                                                                        jerarca. 
                                                                        Una hembra 
                                                                        adulta 
                                                                        en tanto, 
                                                                        da a luz 
                                                                        sólo 
                                                                        una cría 
                                                                        por año, 
                                                                        y llega 
                                                                        a parir 
                                                                        como mucho 
                                                                        unas 16 
                                                                        crías 
                                                                        en su 
                                                                        vida. 
                                                                      Es claro 
                                                                        entonces 
                                                                        que el 
                                                                        potencial 
                                                                        reproductivo 
                                                                        del macho 
                                                                        es mucho 
                                                                        mayor 
                                                                        que el 
                                                                        de la 
                                                                        hembra. 
                                                                        Tal diferencia 
                                                                        es el 
                                                                        resultado 
                                                                        de miles 
                                                                        de años 
                                                                        de evolución. 
                                                                        Determinaron 
                                                                        la gran 
                                                                        agresividad 
                                                                        del macho, 
                                                                        su gran 
                                                                        tamaño 
                                                                        en relación 
                                                                        a la hembra, 
                                                                        su llamativa 
                                                                        proboscis 
                                                                        (trompa) 
                                                                        y grandes 
                                                                        dientes 
                                                                        caninos 
                                                                        que utilizan 
                                                                        en disputas 
                                                                        con otros 
                                                                        machos. 
                                                                        En septiembre 
                                                                        llegan 
                                                                        los primeros 
                                                                        machos 
                                                                        a las 
                                                                        islas 
                                                                        subantárticas. 
                                                                        Por las 
                                                                        condiciones 
                                                                        climáticas 
                                                                        más 
                                                                        rigurosas, 
                                                                        la estación 
                                                                        reproductiva 
                                                                        se inicia 
                                                                        en ellas 
                                                                        unas dos 
                                                                        o tres 
                                                                        semanas 
                                                                        después 
                                                                        que en 
                                                                        la Península 
                                                                        Valdés. 
                                                                        A diferencia 
                                                                        del Lobo 
                                                                        de dos 
                                                                        Pelos, 
                                                                        compiten 
                                                                        por un 
                                                                        grupo 
                                                                        de hembras 
                                                                        y no por 
                                                                        un territorio. 
                                                                          
                                                                       
                                                                      Las hembras 
                                                                        parturientas 
                                                                        aparecen 
                                                                        en las 
                                                                        playas 
                                                                        desde 
                                                                        mediados 
                                                                        de septiembre 
                                                                        y hasta 
                                                                        principios 
                                                                        de noviembre. 
                                                                        A la semana 
                                                                        de llegar 
                                                                        paren 
                                                                        una cría 
                                                                        de entre 
                                                                        40 kg 
                                                                        y 50 kg 
                                                                        que amamantan 
                                                                        con una 
                                                                        leche 
                                                                        de elevado 
                                                                        contenido 
                                                                        graso 
                                                                        en un 
                                                                        lapso 
                                                                        de apenas 
                                                                        unas tres 
                                                                        semanas, 
                                                                        período 
                                                                        en el 
                                                                        que también 
                                                                        serán 
                                                                        copuladas. 
                                                                        Con el 
                                                                        pasar 
                                                                        de los 
                                                                        días, 
                                                                        el porcentaje 
                                                                        de agua 
                                                                        en leche 
                                                                        decrece, 
                                                                        mientras 
                                                                        que el 
                                                                        de grasa 
                                                                        sube (llegando 
                                                                        hasta 
                                                                        el 60%). 
                                                                        Hay cachorros 
                                                                        que crecen 
                                                                        más 
                                                                        que otros. 
                                                                        Es que 
                                                                        algunos 
                                                                        maman 
                                                                        más, 
                                                                        y por 
                                                                        otra parte, 
                                                                        las hembras 
                                                                        de mayor 
                                                                        tamaño 
                                                                        podrían 
                                                                        transferir 
                                                                        en términos 
                                                                        absolutos 
                                                                        mayores 
                                                                        cantidades 
                                                                        de nutrientes. 
                                                                        En la 
                                                                        colonia 
                                                                        de la 
                                                                        isla 25 
                                                                        de Mayo, 
                                                                        en promedio 
                                                                        los cachorros 
                                                                        incrementan 
                                                                        hasta 
                                                                        5 kg de 
                                                                        peso por 
                                                                        día 
                                                                        en esta 
                                                                        etapa 
                                                                        (en general 
                                                                        en otras 
                                                                        áreas 
                                                                        suben 
                                                                        3,5 kg/día). 
                                                                        En colonias 
                                                                        densas 
                                                                        pueden 
                                                                        resultar 
                                                                        muertos 
                                                                        por aplastamiento, 
                                                                        por ejemplo 
                                                                        durante 
                                                                        disputas 
                                                                        entre 
                                                                        machos. 
                                                                      Al destete, 
                                                                        los cachorros 
                                                                        ayunan 
                                                                        unos 45 
                                                                        días 
                                                                        antes 
                                                                        de ir 
                                                                        al mar, 
                                                                        consumiendo 
                                                                        aproximadamente 
                                                                        el 50% 
                                                                        de la 
                                                                        energía 
                                                                        ganada 
                                                                        durante 
                                                                        la lactancia. 
                                                                        En tanto, 
                                                                        al fin 
                                                                        de la 
                                                                        lactancia 
                                                                        las hembras 
                                                                        han perdido 
                                                                        hasta 
                                                                        el 35% 
                                                                        de su 
                                                                        peso, 
                                                                        según 
                                                                        datos 
                                                                        para las 
                                                                        islas 
                                                                        Georgias 
                                                                        y las 
                                                                        islas 
                                                                        Shetland. 
                                                                        Luego 
                                                                        pasan 
                                                                        alrededor 
                                                                        de 60 
                                                                        días 
                                                                        recuperando 
                                                                        energías 
                                                                        en el 
                                                                        mar, hasta 
                                                                        el regreso 
                                                                        a las 
                                                                        costas 
                                                                        para mudar. 
                                                                        Peces 
                                                                        y calamares 
                                                                        dominan 
                                                                        en su 
                                                                        dieta. 
                                                                      La muda 
                                                                        incluye 
                                                                        el reemplazo 
                                                                        tanto 
                                                                        del pelo 
                                                                        como de 
                                                                        las capas 
                                                                        superiores 
                                                                        de piel. 
                                                                        Esto requiere 
                                                                        un aumento 
                                                                        en flujo 
                                                                        de sangre 
                                                                        superficial 
                                                                        hacia 
                                                                        las células 
                                                                        en división, 
                                                                        reduciendo 
                                                                        el aislamiento 
                                                                        de la 
                                                                        grasa 
                                                                        subcutánea. 
                                                                        Por lo 
                                                                        cual podría 
                                                                        ser menos 
                                                                        costoso 
                                                                        (en energía) 
                                                                        ayunar 
                                                                        en tierra 
                                                                        durante 
                                                                        este período 
                                                                        que alimentarse 
                                                                        en el 
                                                                        mar con 
                                                                        "poca 
                                                                        aislación". 
                                                                        En consecuencia, 
                                                                        deben 
                                                                        pasar 
                                                                        la mayor 
                                                                        parte 
                                                                        de su 
                                                                        muda fuera 
                                                                        del agua, 
                                                                        si bien 
                                                                        en ocasiones 
                                                                        incursionan 
                                                                        en el 
                                                                        mar, e 
                                                                        incluso 
                                                                        comen. 
                                                                        La muda 
                                                                        se extiende 
                                                                        alrededor 
                                                                        de 50 
                                                                        días 
                                                                        en los 
                                                                        machos 
                                                                        (por su 
                                                                        mayor 
                                                                        tamaño) 
                                                                        y 30 días 
                                                                        en las 
                                                                        hembras. 
                                                                      En la 
                                                                        isla 25 
                                                                        de Mayo 
                                                                        (Shetland 
                                                                        del Sur) 
                                                                        se encontraron 
                                                                        promedios 
                                                                        de pérdida 
                                                                        de peso 
                                                                        diaria 
                                                                        en esta 
                                                                        etapa 
                                                                        de entre 
                                                                        8 a 12 
                                                                        kg. Aunque 
                                                                        en comparación 
                                                                        con la 
                                                                        lactancia, 
                                                                        el gasto 
                                                                        de reservas 
                                                                        de grasa 
                                                                        es menor 
                                                                        en este 
                                                                        período. 
                                                                      La 
                                                                        Foca Cangrejera 
                                                                          
                                                                        La Foca 
                                                                        Cangrejera 
                                                                        se distribuye 
                                                                        alrededor 
                                                                        de todo 
                                                                        el continente 
                                                                        antártico, 
                                                                        es por 
                                                                        lejos 
                                                                        la más 
                                                                        abundante 
                                                                        y sus 
                                                                        poblaciones 
                                                                        estarían 
                                                                        en aumento. 
                                                                        Suelen 
                                                                        encontrarse 
                                                                        adultos 
                                                                        solitarios 
                                                                        o parejas 
                                                                        reproductivas 
                                                                        solas 
                                                                        o con 
                                                                        su cachorro, 
                                                                        aunque 
                                                                        en oportunidades 
                                                                        los juveniles 
                                                                        se concentran 
                                                                        de a cientos.El 
                                                                        macho 
                                                                        defiende 
                                                                        una sola 
                                                                        hembra 
                                                                        y no hay 
                                                                        diferencias 
                                                                        en el 
                                                                        tamaño 
                                                                        de los 
                                                                        sexos. 
                                                                      La Foca 
                                                                        Cangrejera 
                                                                        establece 
                                                                        parejas 
                                                                        sobre 
                                                                        el hielo, 
                                                                        en general 
                                                                        a no menos 
                                                                        de uno 
                                                                        a dos 
                                                                        km entre 
                                                                        una y 
                                                                        otra. 
                                                                        Durante 
                                                                        septiembre 
                                                                        y octubre 
                                                                        las hembras 
                                                                        dan a 
                                                                        luz un 
                                                                        cachorro 
                                                                        de unos 
                                                                        20 kg 
                                                                        y tras 
                                                                        cuatro 
                                                                        semanas 
                                                                        de lactancia, 
                                                                        estos 
                                                                        llegan 
                                                                        a quintuplicar 
                                                                        sus kilogramos. 
                                                                        La hembra 
                                                                        no come 
                                                                        en este 
                                                                        período, 
                                                                        perdiendo 
                                                                        casi la 
                                                                        mitad 
                                                                        de su 
                                                                        peso. 
                                                                      Cuando 
                                                                        el cachorro 
                                                                        muda su 
                                                                        lanugo 
                                                                        y está 
                                                                        listo 
                                                                        para el 
                                                                        destete, 
                                                                        la hembra 
                                                                        entra 
                                                                        en estro. 
                                                                        No es 
                                                                        claro 
                                                                        si copula 
                                                                        en el 
                                                                        agua o 
                                                                        sobre 
                                                                        el hielo, 
                                                                        aunque 
                                                                        al distribuirse 
                                                                        en áreas 
                                                                        con leopardos 
                                                                        y orcas 
                                                                        -sus predadores-, 
                                                                        se cree 
                                                                        que copularía 
                                                                        sobre 
                                                                        el hielo. 
                                                                        Se alimentan 
                                                                        en especial 
                                                                        con la 
                                                                        llegada 
                                                                        del crepúsculo 
                                                                        y en horas 
                                                                        nocturnas. 
                                                                        Sus buceos 
                                                                        de alimentación 
                                                                        dominantes 
                                                                        alcanzan 
                                                                        entre 
                                                                        los 50 
                                                                        y 80 metros 
                                                                        de profundidad, 
                                                                        si bien 
                                                                        se han 
                                                                        registrado 
                                                                        inmersiones 
                                                                        de hasta 
                                                                        400 metros. 
                                                                        La dentición 
                                                                        especializada 
                                                                        les permite 
                                                                        captar 
                                                                        alimento 
                                                                        por filtración 
                                                                        y llegan 
                                                                        a ingerir 
                                                                        entre 
                                                                        15 y 20 
                                                                        kg por 
                                                                        día. 
                                                                        En el 
                                                                        sector 
                                                                        Atlántico 
                                                                        del Océano 
                                                                        Austral, 
                                                                        hasta 
                                                                        el 94% 
                                                                        de su 
                                                                        dieta 
                                                                        es krill 
                                                                        y el resto 
                                                                        peces 
                                                                        y calamares. 
                                                                      Leopardo 
                                                                        Marino 
                                                                       El 
                                                                        Leopardo 
                                                                        Marino 
                                                                        (Hydrurga 
                                                                        leptonyx) 
                                                                        tiene 
                                                                        distribución 
                                                                        circumantártica, 
                                                                        y su hábitat 
                                                                        invernal 
                                                                        es el 
                                                                        borde 
                                                                        del pack 
                                                                        de hielo. 
                                                                        Algunos 
                                                                        individuos 
                                                                        se desplazan 
                                                                        hacia 
                                                                        el norte, 
                                                                        existiendo 
                                                                        registros 
                                                                        en islas 
                                                                        subantárticas 
                                                                        y en Tierra 
                                                                        del Fuego. 
                                                                      Entre 
                                                                        las especies 
                                                                        de focas 
                                                                        en que 
                                                                        la hembra 
                                                                        es más 
                                                                        grande 
                                                                        que el 
                                                                        macho, 
                                                                        el Leopardo 
                                                                        representa 
                                                                        uno de 
                                                                        los casos 
                                                                        extremos. 
                                                                        Hay registros 
                                                                        de hembras 
                                                                        de hasta 
                                                                        4 metros 
                                                                        de largo 
                                                                        y 450 
                                                                        kg de 
                                                                        peso. 
                                                                      Los nacimientos 
                                                                        de cachorros 
                                                                        se dan 
                                                                        sobre 
                                                                        pequeños 
                                                                        bandejones, 
                                                                        y en el 
                                                                        área 
                                                                        de la 
                                                                        Península 
                                                                        Antártica, 
                                                                        ocurren 
                                                                        entre 
                                                                        noviembre 
                                                                        y diciembre. 
                                                                        Las hembras 
                                                                        preñadas 
                                                                        son las 
                                                                        que más 
                                                                        se internan 
                                                                        en el 
                                                                        pack. 
                                                                        Sería 
                                                                        para evitar 
                                                                        las inestables 
                                                                        condiciones 
                                                                        del hielo 
                                                                        con las 
                                                                        crías 
                                                                        recién 
                                                                        nacidas. 
                                                                        Es probable 
                                                                        que la 
                                                                        lactancia 
                                                                        no dure 
                                                                        más 
                                                                        de un 
                                                                        mes. El 
                                                                        cortejo 
                                                                        y cópula 
                                                                        serían 
                                                                        bajo el 
                                                                        agua, 
                                                                        tras el 
                                                                        destete 
                                                                        del cachorro. 
                                                                       El 
                                                                        krill 
                                                                        es importante 
                                                                        en la 
                                                                        dieta 
                                                                        del Leopardo 
                                                                        Marino 
                                                                        (cerca 
                                                                        del 50%) 
                                                                        y tienen 
                                                                        una dentadura 
                                                                        especializada 
                                                                        para retenerlo 
                                                                        por filtración. 
                                                                        Lo capturan 
                                                                        en especial 
                                                                        en horas 
                                                                        crepusculares 
                                                                        y nocturnas, 
                                                                        cuando 
                                                                        el krill 
                                                                        migra 
                                                                        hacia 
                                                                        las capas 
                                                                        superficiales 
                                                                        del mar. 
                                                                      Son los 
                                                                        jóvenes 
                                                                        quienes 
                                                                        concentran 
                                                                        más 
                                                                        su dieta 
                                                                        en este 
                                                                        recurso, 
                                                                        mientras 
                                                                        que los 
                                                                        adultos 
                                                                        y en especial 
                                                                        los machos, 
                                                                        cazan 
                                                                        más 
                                                                        pingüinos 
                                                                        y focas. 
                                                                        Se comprobó 
                                                                        que algunos 
                                                                        individuos 
                                                                        de Leopardo 
                                                                        habrían 
                                                                        aprendido 
                                                                        a especializarse 
                                                                        en atrapar 
                                                                        pingüinos. 
                                                                        Sobre 
                                                                        el hielo 
                                                                        de poco 
                                                                        espesor, 
                                                                        llegan 
                                                                        a detectarlos. 
                                                                        Peces 
                                                                        y pulpos 
                                                                        son presas 
                                                                        secundarias. 
                                                                      La 
                                                                        Foca de 
                                                                        Weddell 
                                                                        La Foca 
                                                                        de Weddell 
                                                                        se distribuye 
                                                                        en torno 
                                                                        al continente 
                                                                        y Península 
                                                                        Antártica, 
                                                                        abarcando 
                                                                        áreas 
                                                                        australes 
                                                                        del campo 
                                                                        de hielo. 
                                                                       No 
                                                                        son migratorias 
                                                                        y pasarían 
                                                                        el invierno 
                                                                        en la 
                                                                        misma 
                                                                        zona donde 
                                                                        se reproducen, 
                                                                        dependiendo 
                                                                        de aberturas 
                                                                        en el 
                                                                        hielo 
                                                                        para respirar. 
                                                                        Estas 
                                                                        pueden 
                                                                        originarse 
                                                                        con los 
                                                                        cambios 
                                                                        de marea, 
                                                                        por movimientos 
                                                                        de témpanos 
                                                                        atrapados 
                                                                        en el 
                                                                        pack, 
                                                                        o ser 
                                                                        agujeros 
                                                                        que las 
                                                                        mismas 
                                                                        focas 
                                                                        abren 
                                                                        con sus 
                                                                        dientes 
                                                                        caninos 
                                                                        e incisivos. 
                                                                        Individuos 
                                                                        que por 
                                                                        problemas 
                                                                        en la 
                                                                        dentadura 
                                                                        no llegan 
                                                                        a perforar 
                                                                        el hielo 
                                                                        para salir 
                                                                        a respirar, 
                                                                        pueden 
                                                                        morir. 
                                                                        El macho 
                                                                        copula 
                                                                        a varias 
                                                                        hembras, 
                                                                        modalidad 
                                                                        reproductiva 
                                                                        que aparece 
                                                                        en diversos 
                                                                        grupos 
                                                                        de mamíferos. 
                                                                        Entre 
                                                                        los Pinnípedos, 
                                                                        en muchos 
                                                                        de estos 
                                                                        casos 
                                                                        el macho 
                                                                        es de 
                                                                        mayor 
                                                                        tamaño, 
                                                                        con el 
                                                                        ejemplo 
                                                                        extremo 
                                                                        del Elefante 
                                                                        Marino 
                                                                        del Sur. 
                                                                      Sin embargo, 
                                                                        en la 
                                                                        foca Weddell 
                                                                        el macho 
                                                                        es poco 
                                                                        menor 
                                                                        que la 
                                                                        hembra. 
                                                                        Se ha 
                                                                        sugerido 
                                                                        que la 
                                                                        diferencia 
                                                                        tendría 
                                                                        que ver 
                                                                        con el 
                                                                        hecho 
                                                                        de que 
                                                                        copula 
                                                                        en el 
                                                                        agua, 
                                                                        bajo el 
                                                                        pack de 
                                                                        hielo. 
                                                                        Es allí 
                                                                        donde 
                                                                        los machos 
                                                                        defienden 
                                                                        territorios, 
                                                                        cerca 
                                                                        de los 
                                                                        agujeros 
                                                                        de respiración. 
                                                                        Su menor 
                                                                        tamaño 
                                                                        les da 
                                                                        buena 
                                                                        maniobrabilidad 
                                                                        y agilidad 
                                                                        en el 
                                                                        mar. Durante 
                                                                        sus disputas, 
                                                                        los machos 
                                                                        pueden 
                                                                        recibir 
                                                                        heridas 
                                                                        y cortes. 
                                                                      Las hembras 
                                                                        dan a 
                                                                        luz y 
                                                                        maman 
                                                                        a sus 
                                                                        crías 
                                                                        sobre 
                                                                        el pack 
                                                                        de hielo. 
                                                                        Los cachorros 
                                                                        ganan 
                                                                        unos 2 
                                                                        kg de 
                                                                        peso diarios 
                                                                        y su lactancia 
                                                                        se extiende 
                                                                        entre 
                                                                        seis y 
                                                                        siete 
                                                                        semanas. 
                                                                        El Leopardo 
                                                                        Marino 
                                                                        y la Orca 
                                                                        pueden 
                                                                        predar 
                                                                        a la Foca 
                                                                        de Weddell, 
                                                                        aunque 
                                                                        en primavera 
                                                                        suelen 
                                                                        estar 
                                                                        más 
                                                                        internadas 
                                                                        en el 
                                                                        campo 
                                                                        de hielo 
                                                                        que sus 
                                                                        predadores. 
                                                                        Su dieta 
                                                                        se basa 
                                                                        en calamares, 
                                                                        pulpos 
                                                                        y peces, 
                                                                        entre 
                                                                        ellos 
                                                                        Pleuragramma 
                                                                        antarcticum. 
                                                                        En una 
                                                                        única 
                                                                        ingesta 
                                                                        consumen 
                                                                        en promedio 
                                                                        unos 20 
                                                                        kg. Sus 
                                                                        fabulosas 
                                                                        adaptaciones 
                                                                        para el 
                                                                        buceo 
                                                                        les permiten 
                                                                        inmersiones 
                                                                        de hasta 
                                                                        700 metros 
                                                                        de profundidad 
                                                                        durante 
                                                                        más 
                                                                        de una 
                                                                        hora, 
                                                                        si bien 
                                                                        dominan 
                                                                        buceos 
                                                                        de hasta 
                                                                        400 metros 
                                                                        o menos 
                                                                        y de alrededor 
                                                                        de 15 
                                                                        minutos. 
                                                                      En relación 
                                                                        a interacciones 
                                                                        sociales, 
                                                                        se le 
                                                                        reconocieron 
                                                                        por lo 
                                                                        menos 
                                                                        doce llamadas. 
                                                                        Sus sonidos 
                                                                        se transmiten 
                                                                        a largas 
                                                                        distancias 
                                                                        en el 
                                                                        agua y 
                                                                        hasta 
                                                                        podría 
                                                                        haber 
                                                                        comunicación 
                                                                        con focas 
                                                                        sobre 
                                                                        el hielo. 
                                                                        Los machos 
                                                                        tienen 
                                                                        repertorios 
                                                                        sonoros 
                                                                        más 
                                                                        diversos 
                                                                        y complejos, 
                                                                        y muchas 
                                                                        vocalizaciones 
                                                                        tendrían 
                                                                        que ver 
                                                                        con la 
                                                                        delimitación 
                                                                        de territorios. 
                                                                       La 
                                                                        Foca de 
                                                                        Ross 
                                                                        La Foca 
                                                                        de Ross 
                                                                        es la 
                                                                        menos 
                                                                        abundante 
                                                                        y menos 
                                                                        conocida 
                                                                        entre 
                                                                        las focas 
                                                                        antárticas. 
                                                                        Vive en 
                                                                        áreas 
                                                                        inaccesibles 
                                                                        del campo 
                                                                        de hielo, 
                                                                        a resguardo 
                                                                        de leopardos 
                                                                        y orcas. 
                                                                        No forma 
                                                                        agregaciones 
                                                                        densas 
                                                                        y la estación 
                                                                        reproductiva 
                                                                        sería 
                                                                        más 
                                                                        tardía 
                                                                        que la 
                                                                        de la 
                                                                        foca Cangrejera 
                                                                        y la de 
                                                                        Weddell. 
                                                                        Los calamares 
                                                                        son importantes 
                                                                        en su 
                                                                        dieta. 
                                                                      Textos: 
                                                                        Santiago 
                                                                        de la 
                                                                        Vega - 
                                                                        Antártida, 
                                                                        Las Leyes 
                                                                        entre 
                                                                        las Costas 
                                                                        y el Mar 
                                                                        - 
                                                                        Serie: 
                                                                        Explorando 
                                                                        nuestra 
                                                                        naturaleza, 
                                                                        Contacto 
                                                                        Silvestre 
                                                                        Ediciones, 
                                                                        2000  
                                                                        Fotos: 
                                                                        Santiago 
                                                                        de la 
                                                                        Vega  
                                                                      Volver 
                                                                         Copyright 
                                                                      © Patrimonionatural.com 
                                                                      Prohibida 
                                                                      su reproducción 
                                                                      por cualquier 
                                                                      medio para 
                                                                      fines comerciales, 
                                                                      sin la autorización 
                                                                      expresa 
                                                                      del editor. 
                                                                      Las fotografías 
                                                                      son propiedad 
                                                                      de sus autores. 
                                                                      Prohibida 
                                                                      su reproducción 
                                                                      por cualquier 
                                                                      medio sin 
                                                                      autorización 
                                                                      expresa 
                                                                      de los mismos. 
                                                                     |