Selva Cinco Estrellas

El hotel Loi Suites Iguazú, recientemente inaugurado, demuestra como la actividad privada puede compatibilizar sus intereses con la conservación de la naturaleza. Patrimonionatural.com visitó el lugar ubicado en la Reserva Iryapú, Puerto Iguazú, pudiendo apreciar las cualidades de la construcción, la calidad del servicio y sobre todo como se ha ambientado el complejo poniendo en valor la Selva Paranaense..

Michel H. Thibaud
Director Patrimonionatural.com

Mail: director@patrimonionatural.com

Transitábamos por un camino de tierra colorada, mojado por la lluvia y la humedad de la selva paranaense, en las inmediaciones de Puerto Iguazú. Parecía que no llegaríamos nunca, después de un largo viaje de 1400 kilómetros. La selva se cerraba cada vez más y debíamos avanzar lentamente para no estropear el vehículo.

Repentinamente un desvío a la izquierda y entramos en un acceso adoquinado, con una excelente parquización en sus laterales. Luego de unos cuatrocientos metros llegamos finalmente a destino, detenemos el auto y bajamos para sorprendernos con la lujosa sencillez del lugar.

Un gran lobby, con una fuente de agua y abuntantes plantas de interior, grandes espacios y algunas personas conversando en los cómodos sillones colocados con gusto sobrio y elegante. Pisos de madera lustrados, brillantes, ventanales hacia el jardín y un aire fresco reconfortante en una selva tropical. En la recepción fuimos atendidos con excelente amabilidad, y mientras esperábamos el check-in nos convidaron un reconfortante tereré frío con jugo de naranja –mate cocido-. Realmente un manjar inesperado y sorprendente.

El acceso a los dormitorios se realiza a través de pasarelas suspendidas entre una exhuberante selva tropical. Con paso inseguro por la falta de práctica atravesamos el puente colgant, y dos galerías abiertas que nos condujerona al pabellón donde se encontraba nuestra habitación, en un tercer piso. Amplia, con grandes ventanales hacia la selva, climatizada y con todas las comodidades esperables en un cinco estrellas. Cerrando las cortinas podía pensarse que uno estaba en Buenos Aires, París, Nueva York o en cualquier otra ciudad del mundo. Sin embargo estábamos en medio de la selva paranaense, en la Reserva Indígena Yryapú, en las inmediaciones de Puerto Iguazú, Argentina.

La selva como recurso turístico

Desde hace unos años a esta parte han comenzado a valorizarse las áreas protegidas como recurso turístico. El Parque Nacional Iguazú, con sus inmensas cataratas, es un emblema de esta tendencia ya que ha adquirido fama mundial en ese sentido. Con una afluencia de más de un millón de visitantes anuales, es el Parque argentino que más público recibe.

Es en este contexto que la Municipalidad de Puerto Iguazú y la Provincia de Misiones han puesto en valor la Reserva de Yryapú, una extensión de unas 600 hectáreas ubicadas en la continuación del Parque Nacional y la ciudad, contra la costa del río. Allí, mediante un elaborado plan de desarrollo se han licitado áreas para la instalación de diversos emprendimientos turísticos, con un claro objetivo de mantener la comunión entre las comodidades modernas y el goce de la naturaleza casi prístina.

El objetivo, condición para cualquier emprendimiento que se realice en esta reserva, tiene como premisa principal “orientar el desarrollo del sector denominado “las 600 hectáreas y aledaños” dentro de una clara estructura física que determine el uso del suelo y la distribución de la edificación de acuerdo con el carácter y funciones que se establecen. Entender la misma en todas las áreas necesarias de ser coordinadas, comprendiendo esto también a las redes de transporte, viales, de seguridad y de servicios generales y de infraestructura…”  Asimismo las características de las construcciones deben ser compatibles con el ambiente y aprobadas previamente por la Autoridad de Contralor.

Es en este contexto que la cadena hotelera nacional Loi Suites ha inaugurado el Loi Suites Iguazú, un hotel 5 estrellas, el cual respeta íntegramente el lugar en que se encuentra. Las características únicas de diseño han potenciado las condiciones impuestas por la Naturaleza, con el confort requerido por un turismo exigente acostumbrado a las cadenas hoteleras internacionales. De esta forma el huésped puede convivir perfectamente y apreciar una selva subtropical que lo acaricia suavemente, pudiéndose refugiar también en este confortable hotel si se siente incómodo por las condiciones climáticas.

Un diseño compatible con la Naturaleza

El Loi Suites se inspiró en la arquitectura regional de las antiguas edificaciones jesuiticas ya que han aprovechado al máximo los espacios de la selva, respetando las proporciones y sobre todo cada una de las especies arbóreas de valor ecológico. Esta forma de bloques separados, unidos por puentes colgantes y senderos, con una parquización impecable de especies autóctonas, permite a los visitantes realizar caminatas por las cercanías, apreciando las bondades de estar literalmente inmerso en la naturaleza.

La arquitectura pensada para aprovechar las ventajas del entorno –y no para modificarlo en función a la técnica constructiva– pone al Loi Suites Iguazú varios pasos adelante con respecto a la oferta general de la zona. Podría decirse que uno está en un Lodge de la selva, recibiendo las comodidades de un hotel internacional cinco estrellas.

Por otra parte llama la atención la distribución de sus tres piletas con unos ochocientos metros cuadrados de espejo de agua y un millón doscientos mil litros. Diseñadas de tal forma que en medio de ellas surgen los ejemplares de Palo Rosa –árbol en peligro de extinción– que han sido preservados por el constructor. A su vez las piletas se encuentran suspendidas –y no enterradas como es habitual– con rebalses de agua en sus laterales, dando un viso de continuidad al ambiente y la selva circundante.

Todo este trabajo, muy creativo por cierto, denota una especial dedicación y un profundo conocimiento de la selva, ya que durante la construcción no se han destruido espacios verdes vitales para la abientación.

Construcción y servicios

El complejo del Loi Suites Iguazú comprende unos doce mil metros cuadrados cubiertos y unos tres mil semicubiertos, dividido en siete módulos de habitaciones, comunicados entre sí y con el edificio central mediante puentes colgantes, característica que le da un inconfundible  toque de hotel de la selva y permite al visitante sentirse un aventurero. Asimismo posibilita una perspectiva visual sin igual, ya que permite observar la selva desde cierta altura.

El edificio de Recepción cuenta con una superficie cubierta de cuatro mil metros cubiertos y novecientos metros semicubiertos desarrollados en planta baja, un entrepiso y dos subsuelos. El loby cuenta con una importante recepción con espejo de agua central, techo a dos aguas a la vista a doble altura, con cabreadas de troncos de madera  y ladrillones. El bar-café, el business center y la gran terraza exterior dan al huésped una sensación de tranquilidad, permitiéndole disfrutar de esa Naturaleza prístina que se cuela por todos los rincones de una forma sutil y placentera.

Los edificios de habitaciones, con una superficie cubierta de setecientos cuarenta metros y semicubierta de doscientos veinte metros cuadrados se han construido en planta baja y hasta tres pisos. Esta distribución está pensada para no superar la copa de los árboles y que así no afectar visualmente el paisaje. Cada una de las 154 habitaciones en su diferentes categorías: Studios Juniors, Studios Junior Deck, Superiores y Suites cuentan con superficies de unos cuarenta metros cuadrados más un balcón de diez metros.

Completan el complejo ocho exclusivas Cabañas al borde de la barranca con vista preferencial hacia el Río Iguazú y la Selva. Cada una de ellas posee una superficie cubierta de sesenta metros cuadrados, rodeados por una gran terraza Deck y un jacuzzi exterior, conformando de esta manera un producto premium único en su género pensado para un público selecto y exigente.

El comedor ambientado con un gran ventanal hacia las piletas, permite estar en el interior con ambiente climatizado, o si el clima lo amerita, estar en la terraza disfrutando de la intemperie. El menú tiene una variedad de opciones, tanto en platos principales como en postres, acorde con un hotel de primera línea, ofreciendo asimismo los principales vinos del país. La atención es excelente con un personal que mantiene un trato cordial y servicial con los huéspedes.

Paseos y senderos

Si bien el turista concurre a Iguazú para visitar las imponentes y fantásticas cataratas, y algunos de los paseos de las inmediaciones, no es menos cierto que también busca un tiempo de paz y sociego. Las corridas permanentes de los tours cansan tanto como el ajetreo laboral y citadino. Por ello es tan importante encontrar un lugar que permita el descanso y la tranquilidad que brinda el cobijo de la selva paranaense, a la cual se puede apreciar en todo su esplendor en este increíble hotel selvático.

En las inmediaciones del Loi Suites Iguazú se han construido varios senderos que se internan en la selva, sin alejarse del complejo. Así puede apreciarse el correspondiente a las orquídeas, donde pueden observarse varias especies de ellas, interactuando con mariposas a cual de ellas más bella. A su vez tomando el sendero hacia las cabañas y acercándonos a la barranca del río, se recorren preciados lugares que invitan a observar detenidamente la belleza de la flor de caraguatá, algunas orquídeas e infinidad de mariposas. En estas caminatas sobrevuelan también los picaflores y varias aves del bosque, que se acercan sin temer a los visitantes.

Así uno accede a la escalinata que lleva a la orilla del río. Sin embargo el Hotel cuenta con un ascensor ambientado –vagón exterior que sube y baja por un riel– que permite a los huéspedes bajar hasta el río y volver a subir sin el esfuerzo de los setenta escalones, pudiendo así acceder a paseos en lancha.

En otro sector, cerca del estacionamiento, los bullangueros boyeros han construido un nido en una palmera, pudiendo el visitante observar su colorido rojo brillante contrastado en el renegrido de su plumaje. En las inmediaciones hay otro sendero que nos lleva a una Hermita donde se encuentra una imágen de la Virgen  MILAGROSA Y permite, a aquellos que lo deseen, dedicar unos momentos a sus íntimos pensamientos religiosos. Es un especial y delicado lugar de retiro privado que pocas veces se encuentra en este tipo de emprendimientos. Haber pensado en ello denota por parte de los propietarios, una sensibilidad especial, corroborada por el excelente emprendimiento que llevado adelante en uno de los lugares más emblemáticos de nuestro país.

Reflexión

Es importante destacar que la Naturaleza es un bien preciado y escaso. En los últimos años ha tenido una “puesta en valor” de la mano del turismo, covirtiéndose en uno de los principales ingresos de nuestro país.
Este emprendimiento llevado adelante por la Cadena Nacional Loi Suites demuestra que la actividad privada –sin resignar ninguna de sus aspiracines económicas- puede llevar adelante acciones que potencien los valores regionales y naturales. En este caso se ha logrado una sinergia especial donde todos salen beneficiados: el turista porque encuentra un lugar de paz y tranquilidad en medio de la Selva Paranaense; la Naturaleza pues se ha construido algo compatible con ella lo cual permite su puesta en valor evitándose su destrucción; las autoridades que pueden –sin incurrir en gastos gubernamentales– ofrecer servicios y alojamiento de primer nivel internacional prestigiando el lugar y finalmente los emprendedores que han construido un hotel de primer nivel internacional y podrán así obtener la correspondiente rentabilidad a sus negocios sobre la base de la protección del recurso natural Selva Paranaense.